Recetas saludables

Principios de nutrición           Trucos de cocina          Dietas para adelgazar         Tabla de calorias          Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

Recetas de cocina  saludables para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Anemia

Arrugas

Artritis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Cálculos biliares

Cáncer

Cáncer de colon

Celulitis

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Diabetes

Diarrea

Embarazo

Enfermedad celiaca

Estreñimiento

Estrés

Flatulencia o gases

Gastritis

Gota

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hipertensión

Hipoglucemia

Insomnio

Infecciones urinarias

Insuficiencia renal

Memoria

Menopausia

Migraña

Osteoporosis

Piel seca

Próstata

Psoriasis

Resfriado

Retención de liquidos

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sistema inmunológico

Úlceras

Várices

Visión ocular

 

Recetas clásicas de cocina

    Arroces

    Aves 

    Carnes

    Ensaladas

    Mariscos

    Pan

    Pescado

    Pizzas y pastas

    Postres

   Sopas y cremas

    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dieta hiposódica

 

 

Dieta hiposódica

 Cuando llega esos días previos a la menstruación, usualmente retenemos algo de líquido, nuestras piernas y tobillos tienen a verse más gruesos y nos sentimos, por lo general, más pesadas.

Una forma de evitar esta situación es mediante la adopción de una dieta que nos permita expulsar esa agua que tiende a acumularse en nuestro organismo por los cambios hormonales de ese período.

Un ejemplo de este tipo de dieta para evitar la retención de líquidos es la siguiente:

 

Desayuno

Infusión de manzanilla o 1 cucharadita de endulzante.

1 vaso de leche descremada

 

Media mañana

1 manzana

 

Almuerzo

1 taza de caldo de verdura casero

1 plato de verduras cocidas (como calabacines, calabaza, zanahoria, pulpa de berenjenas).

Pescado fresco al horno (150 gr) con un aceite de oliva 1 cucharada de aderezo

1 pera de postre

 

Merienda

Infusión de menta con endulzante.

1 pan tostado con 1 trozo de queso magro compacto.

 

Cena

1 taza de caldo de verdura casero

1 porción de pechuga a la plancha

Ensalada de verduras (alcachofas, remolacha, calabaza).

1 cucharada de aceite de oliva de aderezo

1 plátano pequeño o ciruelas de postre

 

Recomendaciones

Incorpore a su dieta alimentos que son diuréticos naturales como el apio, perejil, espárragos, cebolla, menta, ajo, alcachofas.

Consuma lácteos, legumbres, cereales enteros y vegetales de hoja, ya que la falta de minerales como magnesio o calcio pueden producir retención de líquidos.

Consuma alimentos ricos en vitaminas C y E diariamente.

Evite el consumo excesivo de sal, ya que promueve la retención de líquidos.

Recuerde que es necesario vigilar el peso y cuidar el modo de alimentarse, ya que es uno de los pilares básicos para mantener a raya la acumulación de líquido y adiposidades.

 

Vínculos patrocinados

 

Temas relacionados

Receta saludables para evitar la retención de liquidos

Alimentos con sodio: Cuáles debemos evitar sisufrimos de retención de líquidos 

 

 

 

Conoce cientos de tips y trucos de belleza

 

 

 

Visite el

blog de nutrición

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

 

Diccionario culinario

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Niacina

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Fibras

 

Frutras curativas

Arándanos

Banana

Fresa

Higo

Kiwi

Manzana

Naranja

Pasitas

Pera

Piña

Sandia

Uvas

 

Hortalizas y vegetales curativos

Ajo

Calabaza

Espárragos

Germinados

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Puerro

Zanahorias

 

Granos y cereales curativos

Arroz

Avena

Chia

Fríjol

Lentejas

Quinoa

Soya

Trigo

 

Otros alimentos curativos

Aceite de onagra

Algas

Pescado

Pistacho

Probióticos

Setas

Té verde

 

Publicidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio sólo proporciona orientación y no tiene la intención de sustituir la atención medica profesional.  Ninguna información suplanta totalmente la revisión minuciosa del especialista.

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.