Dieta hiposódica

|
Cuando llega esos días previos a
la menstruación, usualmente retenemos algo de líquido, nuestras piernas y
tobillos tienen a verse más gruesos y nos sentimos, por lo general, más
pesadas.
|
Una forma de evitar esta
situación es mediante la adopción de una dieta que nos permita expulsar esa
agua que tiende a acumularse en nuestro organismo por los cambios hormonales de
ese período.
Un ejemplo de este tipo de dieta
para evitar la retención de líquidos es la siguiente:
Desayuno
Infusión de manzanilla o 1
cucharadita de endulzante.
1 vaso de leche descremada
Media mañana
1 manzana
Almuerzo
1 taza de caldo de verdura casero
1 plato de verduras cocidas (como
calabacines, calabaza, zanahoria, pulpa de berenjenas).
Pescado fresco al horno (150 gr)
con un aceite de oliva 1 cucharada de aderezo
1 pera de postre
Merienda
Infusión de menta con endulzante.
1 pan tostado con 1 trozo de
queso magro compacto.
Cena
1 taza de caldo de verdura casero
1 porción de pechuga a la plancha
Ensalada de verduras (alcachofas,
remolacha, calabaza).
1 cucharada de aceite de oliva de
aderezo
1 plátano pequeño o ciruelas de
postre
Recomendaciones
Incorpore a su dieta alimentos
que son diuréticos naturales como el apio, perejil, espárragos, cebolla, menta,
ajo, alcachofas.
Consuma lácteos, legumbres,
cereales enteros y vegetales de hoja, ya que la falta de minerales como
magnesio o calcio pueden producir retención de líquidos.
Consuma alimentos ricos en
vitaminas C y E diariamente.
Evite el consumo excesivo de sal,
ya que promueve la retención de líquidos.
Recuerde que es necesario vigilar
el peso y cuidar el modo de alimentarse, ya que es uno de los pilares básicos
para mantener a raya la acumulación de líquido y adiposidades.
Vínculos patrocinados
Temas relacionados
Receta saludables para evitar la retención de liquidos
Alimentos con sodio: Cuáles debemos evitar sisufrimos de retención de líquidos
|