Recetas saludables con cardamomo y propiedades
|

El cardamomo es una especia tan antigua como la civilización y una de las más costosas.Hacia finales del siglo xvi, cuando se habían disparado los precios de las especias, el cardamomo ya se hallaba entre las más caras.
|
Un puñado de vainas de cardamomo costaba lo equivalente al sueldo de todo un año de un hombre de clase humilde, y los europeos adinerados pagaban de buen grado tan elevado precio debido a las propiedades culinarias y medicinales de esta especia. No es de extrañar que se la conozca como la «reina de las especias» (la pimienta es el rey).
El sabor del cardamomo —delicadamente agradable y único en su especie— procede de su rico y variado contenido en aceites volátiles (más de veinticinco), unos compuestos vegetales que le aportan su distintivo aroma; de todos ellos, el antioxidante cineol —también presente en el laurel— es el que cuenta con más propiedades medicinales.
Es preferible utilizar las vainas en platos salados caldosos. Numerosas recetas de cocina étnica incluyen una vaina de cardamomo estrujada. Para ello, pásale un rodillo por encima o colócala bajo el mango de un cuchillo y aprieta suavemente. Esta acción libera los aceites y permite que su aroma se fusione con el resto de los ingredientes en las recetas que requieren vainas enteras. Al final de la cocción habrás
de desechar las vainas, pero no así las semillas.
Por su parte, el cardamomo molido es un buen condimento para los platos dulces. Conviene usarlo con moderación, ya que tiende a resultar acre.
El cardamomo constituye un ingrediente esencial de muchas mezclas de especias tradicionales, ¿por qué no pruebas a incluirlo en las tuyas?
Propiedades nutritivas y curativas de la cardamomo
En las medicinas tradicionales orientales el cardamomo se ha empleado para tratar una cantidad asombrosa de problemas de salud, tales como afecciones cardiacas, enfermedades respiratorias como asma, bronquitis, resfriados
y gripe, así como toda clase de problemas digestivos, desde mal aliento y cólicos a estreñimiento y diarrea.
Después de varios siglos de uso como remedio eficaz en la medicina tradicional, en el siglo XX tuvo lugar la primera investigación científica sobre los beneficios para la salud de esta especia y en 1978 se estableció el Instituto Indio de Investigación sobre el Cardamomo, que se convirtió posteriormente en el Instituto Indio de Investigación sobre las Especias.
Si bien en la actualidad se realizan estudios sobre el cardamomo y el cineol en todo el mundo, la mayoría siguen llevándose a cabo en la India.
Recetas saludables con cardamomo
Receta saludable con cardamomo #1 Té con leche y especias (cardamomo)
Conocida como chai másala o simplemente chai, esta bebida especiada —que venden los chai wallants (vendedores de té) por toda la India— se ha hecho famosa en todo el mundo. Aunque posiblemente la encuentres en el supermercado, podrás obtener un sabor mucho más genuino preparando la mezcla tú mismo.
Ingredientes
10 vainas de cardamomo o 1/2 cucharadita de semillas de cardamomo
1 trocito de 2,5 cm (1 pulgada) de canela en rama
4 granos de pimienta blanca
1/2 de cucharadita de semillas de hinojo
2 tazas de leche desnatada
3 cucharadas de azúcar moreno de caña
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
2 tazas de agua
4 bolsitas de té negro
Preparación
Extrae las semillas de cardamomo y desecha las vainas. Tuesta en seco en una sartén calentada previamente las semillas de cardamomo, la canela en rama, los granos de pimienta y las semillas de hinojo durante alrededor de cinco minutos, hasta que desprendan su aroma.
Traslada las especias a un plato para que se enfríen y procesa en un molinillo de especias, o bien un minirrobot de cocina, hasta conseguir un polvo fino. Vierte la leche en una cacerola mediana y hiérvela a fuego lento. Añade las especias molidas, el azúcar moreno y el jengibre.
Calienta el agua en otro recipiente y llévala a ebullición. Apaga el fuego, introduce las bolsitas de té y deja que reposen durante tres minutos. Vierte el té en la mezcla de leche y especias y cuece a fuego lento durante un minuto. Deja reposar el chai durante unos minutos. Por último, fíltralo y sírvelo. Resultan 4 raciones.

He aquí algunas ideas para aumentar el consumo de cardamomo:
• Aporta un toque especiado a tu café matutino como es costumbre en muchos países de habla árabe.
• Otra opción consiste en introducir una o dos vainas aplastadas a la cafetera y después colar el café antes de verterlo en la taza. Con una sola vaina será suficiente para aromatizar dos tazas de café.
• Incorpora una o dos vainas de cardamomo ligeramente estrujadas al agua de cocción del arroz, o bien agrega una pizca de cardamomo molido al arroz pilaf.
• Esparce cardamomo molido y un poquito de azúcar por encima de un pomelo.
• Añade media cucharadita de cardamomo molido a los ingredientes del pan de jengibre o del pastel de chocolate.
• Agrega semillas de cardamomo machacadas a las bananas Foster u otros postres dulces a base de fruta.
• Prueba a añadir una cucharadita de cardamomo molido a los cupcakes y los rellenos de la tarta de vainilla.
• Frota el cordero con una vaina de cardamomo, impregnándolo y cubriéndolo bien, antes de asarlo.s.
Recomendaciones
Si por alguna razón no pudieras encontrar vainas de cardamomo, es mejor comprar las semillas que el cardamomo ya molido. Ten en cuenta que los aceites volátiles de las semillas son bastante sensibles y su agradable aroma se disipa muy rápidamente en contacto con el aire (de hecho, la fragancia comienza a desvanecerse tan pronto como las semillas se extraen de la vaina). Así pues, es preferible moler solo la
cantidad de semillas que necesites cada vez en aras de preservar su sabor todo lo posible.
Aunque las semillas del cardamomo verde son de color pardo, suelen denominarse cardamomo verde (o simplemente cardamomo) debido al color de la vaina. Deberían ser ligeramente aceitosas al tacto y desprender un aroma que recuerda al del eucalipto con un toque de menta y pimienta.
El cardamomo de mejor calidad procede de los bosques del sur de la India, donde crece la planta que lo produce, un arbusto de flores azules y amarillas que puede alcanzar una altura de 1,80 m (6 pies). También se cultiva en Tailandia y América Central. La mayor parte del cardamomo que se importa en Estados Unidos proviene de Guatemala, seguido de la India y Sri Lanka.
Las vainas enteras pueden conservarse durante dos años si se guardan en un recipiente hermético protegido de la luz solar, y las semillas pueden durar hasta un año en esas mismas condiciones. Por su parte, el cardamomo molido se mantiene en buen estado alrededor de seis meses.
Conozca también
Dieta de la piña
Recetas saludables para combatir la hipertensión
Cómo bajar el colesterol malo con recetas saludables

Desea conocer más recetas de cocina caseras, fáciles y rápidas
|