Recetas saludables con wasabi y propiedades
|

El wasabi, llamado también rábano picante japones, es muy empleado en la cocina de ese país como condimento en diferentes platos.
|
Sin embargo, puede ser usado, además, en el mundo de la medicina natural, ya que ayuda, según investigaciones realizadas a un sinnúmero de enfermedades como asma, cáncer, caries, coágulos sanguíneos, entre otros.
Propiedades curativas
Propiedades anti-inflamatorias
Debido a la presencia de un número de nutrientes importantes, wasabi posee excelentes propiedades anti-inflamatorias, lo que hace muy bueno para reducir la inflamación y el dolor.
Propiedades antimicrobianas
Wasabi es una buena fuente de isotiocianatos que impiden el crecimiento de ciertos tipos de bacterias como el H. Pylori y levadura en su cuerpo.
Propiedades anticancerosos
Debido a la presencia de isotiocianatos, wasabi hace que su hígado neutralice las sustancias tóxicas que viajan por todo el cuerpo (y potencialmente pueden causar cáncer). Por lo tanto, wasabi se considera que es un alimento muy saludable que puede proteger contra ciertas enfermedades cancerosas.
Promueve la salud del corazón El wasabi juega un papel fundamental en la inhibición de la acumulación de plaquetas en la sangre (que puede conducir a insuficiencia cardíaca) y por lo tanto promueve la salud de su corazón.
Protege contra la artritis
A medida que envejece, los huesos tienden a ser más débil en ausencia de ejercicio regular y una dieta equilibrada. Esto puede conducir a una serie de problemas relacionados con los huesos, como el dolor en las articulaciones y los huesos. El wasabi hace el trabajo de bloqueo de las vías inflamatorias que conducen a la inflamación y, posteriormente, un dolor agudo en las articulaciones.
Mantiene su piel joven
Debido a la presencia de vitamina C, wasabi ayuda en gran medida a mejorar la calidad de su piel. También libera un compuesto llamado sulfinilo (un fuerte antioxidante) que ayuda a reducir los signos de envejecimiento en su cuerpo.
Conoce más información y remedios que se pueden elaborar con wasabi para la gripe, sinusities y preventivo del cáncer.
Recetas saludables con wasabi
Receta saludable con wasabi: Pollo con wasabi, naranja y almendras tostadas
5/ bien la cantidad de wasabi de esta receta parece excesiva, la mezcla con el resto de ingredientes disipa el picor. De hecho, si te gusta el wasabi y la comida picante, quizá deberías añadir algo más, ya que con la cantidad sugerida se consigue un ligero efecto picante. Puedes servirla sobre hojas verdes variadas y decorar con ramitas de cilantro, o bien como relleno de una baguette.
Ingredientes
2 tazas de pechuga de pollo cocinada y cortada en taquitos
1 lata de unos 310 g (11 oz) de mandarinas, escurridas y cortadas en dados
4 cebolletas, partes blanca y verde, cortadas en rodajas finas
1/4 de cilantro cortado en trozos 1 cucharadita de aceite de colza
3 cucharadas de almendras fileteadas 1 cucharadita de semillas de sésamo, preferiblemente negras
1/2 taza de mayonesa light
1 cucharada y media de pasta de wasabi
1 cucharadita de vinagre negro o balsámico
1/2 cucharadita de aceite de sésamo
Preparación
Combina el pollo, las mandarinas, las cebolletas y el cilantro en un cuenco mediano. Calienta una sartén pequeña de fondo grueso a fuego medio-alto y engrásala ligeramente con Vi cucharada de aceite de colza. Añade las almendras y tuéstalas un
poquito, removiéndolas con una cuchara de madera durante uno o dos minutos. Retíralas del fuego y déjalas enfriar en un plato.
Agrega las semillas de sésamo a la misma sartén y tuéstalas en seco, moviendo la sartén hacia delante y hacia atrás para evitar que se quemen. Retíralas del fuego y déjalas enfriar en un plato. Incorpora las almendras y el sésamo a la mezcla de pollo y remueve bien.
Combina en un cuenco aparte la mayonesa, el wasabi, el vinagre negro y el aceite de sésamo y condimenta el pollo. Déjalo enfriar durante dos horas como mínimo para permitir la fusión de sabores antes de servirlo.
Resultan 4 raciones.

Otras recetas saludables con wasabi:
El wasabi no se conserva bien, de modo que lo mejor es preparar solamente la cantidad que vayas a usar.
Existen muchas formas de disfrutarlo además de como condimento de los sushis. He aquí algunas sugerencias:
• Sustituye la mostaza por wasabi para condimentar carnes cocinadas y curadas como el jamón, la carne estofada y la carne en conserva.
• Remplaza la salsa cóctel por esta especia para aderezar almejas y ostras crudas, o bien para el cóctel de langostinos. (Recuerda usar solo un poquito).
• Realza el sabor de la salsa cóctel añadiendo una pizca de wasabi en polvo.
• Elabora puré de patatas con wasabi agregando wasabi en polvo a la receta. Incorpora una cucharada de wasabi en polvo por 1,350 kg (3 libras) de patatas.
• Prepara mayonesa de wasabi añadiendo una cucharadita de wasabi en polvo y un chorrito de zumo de limón a media taza de mayonesa y úsala para untar bocadillos. Resulta especialmente sabrosa en los bocadillos de jamón.
• Prepara una vinagreta de wasabi combinando una cucharada de pasta de wasabi con una cucharada de mayonesa, otra de mirin (vino de arroz dulce) y otra de vinagre de arroz.
• Remplaza una parte de la salsa de mostaza de los huevos rellenos por pasta de wasabi.
• Elabora mantequilla de wasabi combinando wasabi en polvo, cebollino seco {Va de taza cada uno) y 1/2 taza de mantequilla ablandada. Dale una forma cilindrica y deja que se enfríe. Divide en porciones y derrítela sobre el atún o el salmón a la parrilla, o bien úntala en un pollo antes de asarlo.
• Prueba a sustituir el rábano picante o el tabasco por wasabi en el cóctel bloody mary.
• Tómate unos guisantes con wasabi como tentempié; para ello has de freírlos o tostarlos, cubrirlos con una mezcla de wasabi y otros condimentos, y hornearlos hasta que se pongan duritos. ¡Tendrás la seguridad de estar consumiendo verdadero wasabis.
El wasabi no se conserva bien, de modo que lo mejor es preparar solamente la cantidad que vayas a usar.
Existen muchas formas de disfrutarlo además de como condimento de los sushis. He aquí algunas sugerencias:
• Sustituye la mostaza por wasabi para condimentar carnes cocinadas y curadas como el jamón, la carne estofada y la carne en conserva.
• Remplaza la salsa cóctel por esta especia para aderezar almejas y ostras crudas, o bien para el cóctel de langostinos. (Recuerda usar solo un poquito).
• Realza el sabor de la salsa cóctel añadiendo una pizca de wasabi en polvo.
• Elabora puré de patatas con wasabi agregando wasabi en polvo a la receta. Incorpora una cucharada de wasabi en polvo por 1,350 kg (3 libras) de patatas.
• Prepara mayonesa de wasabi añadiendo una cucharadita de wasabi en polvo y un chorrito de zumo de limón a media taza de mayonesa y úsala para untar bocadillos. Resulta especialmente sabrosa en los bocadillos de jamón.
• Prepara una vinagreta de wasabi combinando una cucharada de pasta de wasabi con una cucharada de mayonesa, otra de mirin (vino de arroz dulce) y otra de vinagre de arroz.
• Remplaza una parte de la salsa de mostaza de los huevos rellenos por pasta de wasabi.
• Elabora mantequilla de wasabi combinando wasabi en polvo, cebollino seco {Va de taza cada uno) y 1/2 taza de mantequilla ablandada. Dale una forma cilindrica y deja que se enfríe. Divide en porciones y derrítela sobre el atún o el salmón a la parrilla, o bien úntala en un pollo antes de asarlo.
• Prueba a sustituir el rábano picante o el ta-basco por wasabi en el cóctel bloody mary.
• Tómate unos guisantes con wasabi como tentempié; para ello has de freírlos o tostarlos, cubrirlos con una mezcla de wasabi y otros condimentos, y hornearlos hasta que se pongan duritos. ¡Tendrás la seguridad de estar consumiendo verdadero wasabis.
Recomendaciones
Si bien probar una guindilla muy picante produce una sensación de ardor en la lengua, eso no es nada comparado con haber tomado más wasabi de la cuenta.
Existen unos cuantos informes que describen las reacciones adversas de personas que ingenuamente han consumido wasabi como si se tratara de una verdura en lugar de una especia. Si bien una ingesta excesiva puede producir palidez, sudoración abundante, tos con sensación de asfixia y, en ocasiones, confusión e incluso colapso, no se ha registrado ningún fallecimiento por wasabi .
Una sobredosis de wasabi, no obstante, supone un riesgo para las personas con vasos sanguíneos debilitados, como cuando se ha sufrido un infarto, un derrame cerebral o se padece diabetes tipo II.
Si alguna vez comes más de lo tolerable, manten la calma y comienza a respirar por la boca para impedir que las sustancias irritantes alcancen los pulmones. A diferencia de la guindilla, el picor se disipa bastante rápido y no empeora al tratar de apagarlo con agua o cerveza.
Conozca también
Dieta de la piña
Recetas saludables para combatir la hipertensión
Cómo bajar el colesterol malo con recetas saludables

Desea conocer más recetas de cocina caseras, fáciles y rápidas
|