Recetas saludables

Nutrición            Trucos de cocina            Dietas            Videos           Tabla de calorias           Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

Recetas de cocina curativas para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Alergias alimentarias

Anemia

Ansiedad

Arrugas

Artritis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Calambres musculares

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer del seno

Celulitis

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Depresión

Diabetes

Diarrea

Diverticulosis y diverticulitis

Embarazo

Enfermedad celiaca

Enfermedad de Alzheimer

Estreñimiento

Estrés

Fibromialgia

Flatulencia o gases

Gastritis

Gota

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hernia del hiato

Hipertensión

Hipertiroidismo

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Indigestiones

Inflamaciones

Infecciones urinarias

Infecciones vaginales

Infertilidad masculina

Insomnio

Insuficiencia renal

Intolerancia a la lactosa

Llagas en la boca

Memoria

Menopausia

Migraña

Osteoporosis

Piel seca

Problemas bucales

Próstata

Psoriasis

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Síndrome del intestino irritable

Sindrome del túnel carpiano

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sinusitis

Sistema inmunológico

Sofocos o bochornos

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Jugos curativos para diferentes dolencias

Jugos curativos para adelgazar

Sopas curativas

 

Recetas saludables de cocina

Arroces

Aves 

Bocadillos

Carnes

Ensaladas

Mariscos

Pan

Pescado

Pastas

Helados

Postres

Sandwiches

Sopas y cremas

Vegetales

   

Conctáctenos

 

Recetas de jugos curativos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El inositol: Beneficios y alimentos que lo contienen

 

 

El inositol: Beneficios y alimentos que lo contienen

Muchas personas al escuchar la palabra "inositol" se quedan extrañados y preguntas ¿Qué es? y ¿Cuál es su relación con la salud y la buena alimentación?

 

El inositol, conocido también como mioinositol, es considerado una parte fundamental del complejo de vitamina B.

Se encuentra, de forma natural, en los tejidos de muchas plantas y animales y se puede obtener ya sea mediante el consumo de alimentos ricos en este nutriente o mediante suplementos que usualmente se presentan en forma de fibra, bajo el nombre de ácido pítico o fosfato de inositol.

 

Beneficios del inositol

El inositol brinda una gran cantidad de beneficios al organismo. Una de sus principales y más importantes funciones consiste en ayudar a mantener el buen estado de las células nerviosas, además de que también es responsable de la creación de los neurotransmisores.

Igualmente, ofrece otros beneficios como:

  • La circulación adecuada de la sangre principalmente de los periféricos.
  • La reducción en el nivel de colesterol.
  • El buen estado de la piel y el cabello.
  • La buena capacidad reproductiva.
  • El buen mantenimiento de la vista (principalmente en los diabéticos)

 

¿Quién puede requerir una dosis adicional de inositol?

La buena alimentación es suficiente para adquirir las propiedades necesarias de inositol, pero, existen algunas situaciones en las que se puede requerir de un aumento de su dosis como en los siguientes casos:

Bebés prematuros El inositol parece ser de gran importancia para el crecimiento y desarrollo de los bebés, principalmente los prematuros.  

Según investigaciones realizadas en la Universidad de Helsinki, en Finlandia, en 221 bebés prematuros que tenían el síndrome de fatiga respiratoria, se puedo observar que aquellos que recibieron el suplemento de inositol, no solamente tuvieron una mayor supervivencia, sino que presentaron menores problemas de desarrollo y menor índice de displasia broncopulmonar, una enfermedad crónica de los pulmones.

Igualmente, tuvieron menos problemas oculares: únicamente el 13% de los que tomaron el inositol tuvo problemas en la retina, frente al 26 por ciento que padecieron los demás bebés.

Diabéticos Por lo general, los diabéticos suelen tener bajos niveles de inositol en los tejidos nerviosos. Algunos investigadores creen que esta carencia de inositol puede ser una de las causas de neuropatía periférica, una complicación de la diabetes que causa entumecimientos, hormigueo y sensaciones de frío y calor en manos y pies. Un estudio descubrió que 500 miligramos de inositol dos veces al día durante dos semanas reduce algo la severidad de estos síntomas.

También es posible que el inositol ayude a proteger a los diabéticos contra las cataratas, concluyen los investigadores de la Escuela de Medicina de Nueva York. Éstos descubrieron que dosis diarias de inositol durante 14 semanas ayudan a evitar que a las ratas de laboratorio diabéticas se les enturbien los cristalinos de los ojos.

Sin embargo, esto no significa que los diabéticos deban salir corriendo a comprar suplementos. Debido a que el inositol podría alterar el equilibrio del azúcar, es muy importante consultar primero al médico.

 

¿Qué  sucede si existe carencia de inositol?

Una carencia de inositol se manifiesta principalmente en:

  • Esterilidad, sobre todo la masculina.
  • Problemas en la renovación de la piel.
  • Debilidad y caída de cabello
  • Problemas circulatorios.
  • Cegueras nocturnas.
  • Problemas nerviosos.
  • Estreñimiento.

 

Alimentos ricos en inositol

Las más abundantes fuentes son:

  • Hígado de res
  • Visceras
  • Leche y sus productos derivados
  • Cereales integrales (harina integral de trigo, harina integral de arroz, etc.)
  • Legumbres (garbanzos, guisantes, lenteja, soya, etc.)
  • Frutos secos (avellana, castaña y nueces)
  • Frutos cítricos.
  • Otras frutas (arándanos, uvas,etc.)

 

Recetas saludables con alimentos ricos en licopeno

 

Receta saludable #1: Quiche integral de acelgas

(ingredientes para ocho personas)

Ingredientes para el relleno

4 yemas de huevo 200 g de leche

100 g de queso fresco

600 g de acelgas

1 cebolla pequeña

30 g de aceite de oliva extravirgen

 

Ingredientes para la pasta

200 g de harina integral

una yema de huevo

30 g de aceite de oliva extravirgen

sal

 

Preparación

Preparar la pasta trabajando rápidamente los ingredientes con un poco de agua, luego recubrir un molde de 27 cm de diámetro y agujerear el fondo con un tenedor para que la pasta no se levante durante la cocción.

 

Cocer en horno a 180 "C durante 25 minutos aproximadamente. Estofar a fuego lento la cebolla picada muy fina y las pencas de las acelgas con el aceite y un poco de sal; pasados 5 minutos, añadir las hojas y completar la cocción.

 

Cortar el queso en pequeñas escamas. En un cuenco batir las yemas, la leche, el queso y la verdura bien cocida, salar y, eventualmente, añadir pimienta.

 

Rellenar con el preparado, cocer en horno durante una media hora y servir la quiche caliente o fría.

 

pa4_4.gif

 

Receta saludable #2: Helado de limón con piña

Ingredientes

4 limones    

200 g de azúcar    

2 vasos de agua    

sal   

2 claras de huevo    

1 piña

100 g de grosellas confitadas o guindas

 

Preparación

Calentar el agua con el azúcar y remueve hasta que se diluya bien. Mientras, exprime los limones y ralla también la piel de uno de ellos, pero procurando que no te leves mucho de la parte blanca, que es más amarga.

Mezcla el agua con el limón y ponió a congelar. Bate la claras de huevo para que estén a punto de nieve y añádelas a la mezcla, cuando esté a medio congelar. Vuélvelo a poner en el congelador.

Corta la pina en rodajas. Con un cuchillo o con moldes metálicos especiales haz trocitos con forma de estrella, cuadrados, etc. Sírvelos con una bola de helado, decorada con guindas o grosellas confitadas

 

pa4_4.gif

 

Receta saludable #3:  Arroz integral con tomillo

Ingredientes

300 g de arroz integral

30 g de mantequilla

50 g de queso parmesano rallado

tomillo

1 vaso de vino blanco seco una cebolla

1 litro y 1/2 de caldo vegetal

20 g de aceite de oliva extravirgen

sal

 

Preparación

Picar la cebolla y ablandarla a fuego suave en el aceite; añadir el arroz y tostarlo, luego bañar con el vino y dejar que se evapore a fuego vivo.

 

Añadir un cazo de caldo hirviendo cada vez y cocer el arroz siempre removiendo. Salar.

 

Acabada la cocción, ehar el tomillo, retirar del fuego, añadir la mantequilla y el parmesano, tapar, dejar reposar durante unos minutos, mezclar y servir de inmediato.

 

Vínculos patrocinados

 

 

Conozca también

Alimentos ricos en vitamina A

Propiedades de la vitamina C

El Sol no sólo proporciona la vitamina D

La vitamina antienvejecimiento E

Alimentos ricos en fibras y su beneficio al organismo

 

Alimentos saludables

 

 

 

 

Conoce el mundo de las infusiones medicinales

 

Síguenos en

Recetas saludables en Facebook

Recetas saludables en Twitter

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

 

Diccionario culinario

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Niacina

Magnesio

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Fibras

 

Frutas curativas y sus recetas saludables

Albaricoque

Aguacate

Arándanos

Banana

Fresa

Frutos secos

Granada

Guayaba

Higo

Kiwi

Limón

Mandarina

Mango

Manzana

Melocotòn

Melón

Naranja

Papaya

Pasitas

Pera

Pimientos

Piña

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

 

Blog de nutrición

 

Hortalizas y vegetales curativos

Ajo

Berenjena

Brócoli

Calabaza

Calabacín

Cebolla

Endibia

Espárragos

Espinaca

Germinados

Guisantes

Hinojo

Nabo

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Perejil

Puerro

Remolacha

Tomate

Zanahorias

 

Granos y cereales curativos y sus recetas saludables

Amaranto

Arroz

Arroz integral

Avena

Chia

Fríjol

Lentejas

Maíz

Quinoa

Soya

Trigo

 

Otros alimentos curativos

Aceite de oliva

Aceite de onagra

Algas

Especias

Menta

Miel

Pescado

Pistacho

Probióticos

Setas

Té verde

Tofú

 

Trucos caseros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio sólo proporciona orientación y no tiene la intención de sustituir la atención medica profesional.  Ninguna información suplanta totalmente la revisión minuciosa del especialista.

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.