Recetas saludables para la hidratación
La hidratación
|

El organismo requiere de agua para poder realizar sus funciones de forma correcta.Sin embargo, en ocasiones, puede que no estemos recibiendo la cantidad diaria que se requiere y es que en verano
|
o cuando el calor del ambiente es tal que se transpira demasiado, se puede sufrir de deshidratación con relativa facilidad.
La deshidratación se puede manifestar mediante una sensación de debilidad general, sequedad extrema en la lengua y los labios y a veces con mareos y calambres musculares.
La alimentación juega un papel esencial, además del consumo abundante de agua, ya que si se eligen los ingredientes y las formas de preparación correctas, se conseguirá que el organismo se mantenga hidratado.
Alimentación para una correcta hidratación
Muchos alimentos contienen una importantísima proporción de agua y que, por ese mismo motivo, deben estar presentes en los menús diarios si se desea mantenerse hidratado.
Las frutas como las sandías, melones, mandarinas, aguacate, peras, etc., tienen un gran porcentaje de agua. Se recomienda su consumo mediante zumos y licuados.
Las hortalizas como lechuga, espinaca, espárrago, pepino, tomate, etc.. ayudan a hacer frente al calor regulando la temperatura de tu cuerpo.
Recetas saludables para la hidratación
Receta saludable para la hidratación #1: Crep de espinacas
Ingredientes
200 g de harina
1/2 Iitro de leche
3 huevos
200 g de tofu
2 cucharadas de aceite
500 g de espinacas
2 cebollas
1 diente de ajo triturado
Nuez moscada
Estragón
Sal
Preparación
Mezcla la harina con la leche, el aceite y los huevos y deja reposar. Cuece las espinacas y las cebollas a fuego lento. Añade el ajo, la nuez moscada, el estragón y la sal y, al final, el tofu triturado. Cocina las creps en una sartén con un poco de aceite y rellena con las espinacas.

Receta saludable para la hidratación #2: Crema de espárragos
Ingredientes
200 g de patata
2 manojos de espárragos trigueros
100 g de cebolla
25 g de mantequilla
1/4 Iitro de leche semidesnatada
1/4 litro de caldo vegetal o de la cocción de los espárragos trigueros
Sal
Preparación
Cuece los espárragos atados en manojos en un recipiente con agua y sal durante 10 o 15 minutos. Trocéalos desechando las partes más duras y mézclalos con las patatas y la cebolla. Rehoga con la mantequilla y cuece todo con agua. Cuando esté listo, añade el caldo vegetal (o de la cocción de los espárragos) y la leche. Pasa por la batidora cuando esté cocido.

Receta saludable para la hidratación #3: Tomates rellenos
Ingredientes
4 tomates
500 g de atún al natural
50 g de aceitunas negras deshuesadas
50 g de maíz
100 g de queso de untar
2 di de aceite de oliva
Albahaca
Pimienta
Sal
Preparación
Corta la parte superior de los tomates y extrae la pulpa. A continuación, sazona con sal y pimienta la pulpa troceada y mézclala con el atún, el queso, las aceitunas troceadas, el aceite y la albahaca.
Rellena los tomates con la mezcla anterior y mételos en el frigorífico antes de servirlos. Si lo prefieres, puedes añadir nuevos ingredientesa la mezcla, como por ejemplo un poquito de lechuga cortada en tiras finas o, incluso, algo de arroz largo cocido.

Receta saludable para la hidratación #4: Gazpacho
Ingredientes
2 tomates
I 1/2 pepino
1 diente de ajo
1 /2 cebolla
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharadita de vinagre
250 mi de agua
Preparación
Pasa todos los ingredientes por la icuadora, y listo.
Recomendaciones
Tomar agua aunque no se tenga sed
¿Quieres conocer recetas de jugos y licuados para combatir la deshidratación y el calor?
|
Hacer las hortalizas y las verduras siempre "al dente" si forman parte de algún plato caliente.De lo contrario, la cocción acabará con todo su aporte hídrico (de agua) y ese alimento habrá perdido su capacidad de hidratarte.
Si es posible, tómalos crudos.Un ejempío: las ensaladas frías de legumbres (con garbanzos o lentejas, por ejemplo), son muy refrescantes y te aportanmucha energía
en un momento en que el calor tiende a dejarte sin ella.
|
Evitar las carnes grasas y mejor optar por las magras y los pescados blancos y azules a la plancha. Es otro ejemplo de cómo alimentarte sin pasar horas entre el calor de los fogones: añádeles un chorrito de aceite de oliva o aderézalos con ajo, cebolla o hierbas aromáticas (tomillo, orégano...). De postre, lo mejor es la fruta que es una estupenda fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes, agua y
fibra.
Tomar una infusión fría, ya que te rehidratan. Para enfriarlas, puedes añadirles un cubito de hielo una vez las hayas elaborado.
Cuidarse de las intoxicaciones que deshidratan Cuando hace calor como en verano las toxiinfecciones alimentarias son frecuentes debido a una manipulación incorrecta de los alimentos y, con ellas, hay más riesgo de deshidratación. Evítalo:
-
Siendo muy cuidadosa con la higiene: Mantén limpia la cocina y también los paños que uses en ella. Cambíalos con frecuencia para que no proliferen las bacterias. Con ese mismo objetivo, lávate asiduamente las manos y no manipules alimentos cocinados y crudos con los mismos utensilios, ni hagas que compartan platos o fiambreras. Descongélalos en la nevera o en el mi-croondas y utiliza bolsas isotérmicas
tras la compra para no romper la cadena de frío.
Conozca también
Cuál es el pan más nutritivo?
La olla de presión en el mundo de las recetas saludables
Conoce sobre los alimentos transgénicos
¿Qué es el bromato de potasio y cuál es su relación con el pan?
¿Son peligrosos los aditivos de las comidas?
¿Qué son las grasas trans?

Conozca cómo combatir la artritis con tratamientos naturales
|