Recetas saludables

Principios de nutrición           Trucos de cocina          Dietas para adelgazar         Tabla de calorias          Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

Recetas de cocina  saludables para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Alergias alimentarias

Anemia

Ansiedad

Apoplejía o ictus

Arrugas

Artritis

Artrosis

Asma

Ataques cardiacos

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Calambres musculares

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer de próstata

Cáncer del seno

Catarata

Celulitis

Cicatrización

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Depresión

Depresión otoñal

Diabetes

Diarrea

Diverticulosis y diverticulitis

Dolor de cabeza

Embarazo

Enfermedad celiaca

Enfermedad de Alzheimer

Estreñimiento

Estrés

Fatiga y cansancio

Fibromialgia

Flatulendia o gases

Gastritis

Gastroenteritis

Gota

Gripe

Hemorroides

Hernia del hiato

Higado graso

Higado (limpiar)

Hiperactividad o trastorno de déficit de atención

Hipertensión

Hipertiroidismo

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Indigestiones

Inflamaciones

Infecciones urinarias

Infecciones vaginales

Infertilidad femenina

Infertilidad masculina

Insomnio

Insuficiencia renal

Intolerancia a la lactosa

Limpiar las arterias

Llagas en la boca

Memoria

Menopausia

Migraña

Obesidad infantil

Osteopenia

Osteoporosis

Piel seca

Problemas bucales

Próstata

Psoriasis

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Reumatismo

Rosácea

Senos fibroquísticos

Síndrome de fatiga crónica

Síndrome del intestino irritable

Sindrome del túnel carpiano

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sinusitis

Sistema inmunológico

Sofocos o bochornos

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Jugos curativos para diferentes dolencias

Jugos curativos para adelgazar

Sopas curativas

 

Recetas saludables de cocina

Arroces

Aves 

Bocadillos

Carnes

Ensaladas

Mariscos

Pan

Panini

Pescado

Pastas

Helados

Postres

Sandwiches

Sopas y cremas

Vegetales

   

Conctáctenos

 

Descarga el e-book "Como decirle adiós al estreñimiento de manera natural"

Libro para combatir el estreñimiento

Incluye recetas saludables para combatir el estreñimiento

 

remedios presión arterial

 

 

 

 

Recetas saludables para los quístes de ovario

 

Recetas saludables para los quístes de ovario

Los quistes de ovario son cavidades llenas de líquido que se forman en el interior o en la superficie de los ovarios, los órganos reproductores femeninos, que se encuentran en el abdomen inferior.

Los quistes de ovario se desarrollan como una parte normal del ciclo menstrual de la mujer. Los ovarios maduros tienen a menudo quistes, que aparecen durante la actividad regular de los ovarios y se denominan quistes funcionales. Existen dos tipos de quistes funcionales: los foliculares y los luteínicos.

En los ovarios, los óvulos inmaduros se almacenan en los folículos. Cuando la menstruación empieza, en la pubertad, las mujeres tienen aproximadamente 400.000 folículos almacenados y dispuestos a producir óvulos en los ovarios. Durante cada ciclo menstrual, madura un óvulo en el interior de uno de los folículos, y este folículo se llena de un líquido que nutre al óvulo en crecimiento.

Este folículo lleno de líquido se llama quiste folicular. Cuando el óvulo es liberado a la trompa de Falopio durante la ovulación, el folículo se abre o se rompe y el fluido sale al exterior. A veces, existe un problema asociado a la ovulación, que puede durar desde algunos minutos hasta varios días. En ocasiones, una pequeña cantidad de sangre acompaña la liberación normal de un óvulo a partir del folículo.

Después de la ovulación, se forma otro quiste funcional en el ovario (cuerpo lúteo o quiste lúteo). Tiene la función de segregar progesterona, una hormona femenina importante que regula el ciclo reproductor. Si no se produce el embarazo, el quiste luteínico desaparece y sigue el ciclo menstrual.

Las anomalías del ciclo menstrual pueden producir quistes que crezcan de forma irregular. A veces, el folículo se llena de líquido después de la liberación del óvulo, o el óvulo no se libera de forma adecuada y el folículo sigue creciendo. Estos quistes foliculares pueden alcanzar 5 cm o más de diámetro y producir dolor y presión, e incluso romperse completamente.

Los quistes luteínico también pueden ser anormales, crecer hasta 8 cm o más y producir un dolor agudo en el abdomen. Suelen diagnosticarse erróneamente como embarazos ectópicos (tubáricos), especialmente cuando se rompen y producen sangrado con un dolor intenso. A veces, el quiste puede sangrar y se denomina cuerpo hemorrágico.

Pueden producirse otros tipos de quistes en los ovarios. Los quistes neoplásicos son benignos (no cancerosos). Las células de los ovarios no relacinadas con la ovulación empiezan a crecer de ma anormal. Los tumores dermoides son un tipo de crecimiento benigno que puede producirse en los ovarios y parecer un quiste. Los quistes anormales contienen líquido o sangre y pueden estar en el interior del ovario o cerca de él, bajo la superficie.

Existe una enfermedad denominada síndrome del ovario poliquístico en que los óvulos y los folículos no son liberados por los ovarios y en cambio forman múltiples quistes.

La obesidad se asocia a este trastorno en el 50% de las mujeres. Los trastornos hormonales desempeñan un importante papel en esta enfermedad, incluyendo niveles elevados de la hormona andrógeno y bajos niveles de progesterona, la hormona femenina necesaria para liberar el óvulo.

Cifras elevadas de insulina, la hormona que regula la glucosa en la sangre, suelen encontrarse en mujeres con síndrome del ovario poliquístico. También se caracteriza por períodos menstruales irregulares, infertilidad e hirsutismo (excesivo crecimiento de vello en el cuerpo y la cara).

 

Alimentos para combatir los quistes de ovario

Alimentos ricos en vitamina A y carotenoides como zanahorias, tomates y ensaladas verdes.

Alimentos ricos en vitaminas del grupo B, como cereales integrales.

Alimentos ricos en yodo, como algas marinas para reforzar el tiroides.

Ácidos grasos esenciales omega-3, aceite de semilla de lino o aceite de onagra, para favorecer el equilibrio hormonal. Los ácidos grasos esenciales se encuentran en el pescado graso, como el salmón y la trucha.

 

Recetas saludables para los quistes de ovario

Receta saludable para los quistes de ovario #1: .Ensalada de zanahorias con semillas de calabaza y girasol

Ingredientes

200 g de zanahorias

160 g de nabos

120 g de apio

40 g de semillas de girasol

40 g de semillas de calabaza

4 cucharaditas de vinagre

4 cucharadas de aceite de oliva extravirgen

sal

 

Preparación

Lavar las zanahorias, los nabos y el apio pelado; cortarlo todo en juliana, poner la ensalada en una ensaladera; a continuación, añadir las semillas de girasol y las de calabaza peladas.

Aliñar la ensalada con una salsa preparada mezclando el aceite, el vinagre y sal.

 

pa4_4.gif

 

Receta saludable para los quistes de ovario #2: Tomates rellenos de quesitos

Ingredientes

4 tomates redondos maduros pero no pasados

150 g de quesitos albahaca

1 cucharada de aceite de oliva extravirgen

sal y pimienta

 

Preparación1 Lavar y secar los tomates, luego cortar la parte superior, vaciarlos, eliminar las semillas, salar ligeramente y darles la vuelta.

2 En un cuenco trabajar los quesitos con el aceite, sal, pimienta y parte de la albahaca troceada.

3 Rellenar los tomates con la mezcla, adornar la superficie con hojas enteras de albahaca y servir fresco.e.

 

pa4_4.gif

 

Receta saludable para los quistes de ovairos #3: Tomates rellenos fríos

Ingredientes

4 tomates de ensalada firmes y maduros

un diente de ajo

150 g de arroz integral ya cocido

perejil picado

20 g de alcaparras

orégano

10 olivas verdes deshuesadas

30 g de aceite de oliva extravirgen

sal y pimienta

 

Preparación

Cortar la parte superior de los tomates lavados y secos, luego vaciarlos, eliminando el agua y las semillas, y darles la vuelta.

Picar el ajo, añadir el perejil y rehogarlos con el aceite en una sartén; añadir el arroz y mezclar durante unos minutos, luego apagar el fuego e incorporar las alcaparras y las olivas picadas, el orégano, el aceite restante, sal y pimienta.

Mezclar bien, lugo rellenar los tomates, cerrarlos con sus respectivas partes superiores, tapar y guardar en la nevera hasta el momento de servir.

 

Recomendaciones

Eliminar la cafeína y el alcohol.

Reducir la ingesta de azúcar, la miel y el jarabe de arce, y los almidones refinados, como los productos derivados de la harina blanca.

Reducir el estrés que incide en la formación de quistes mediante terapias alternativas yoga, meditación, taichi, técnicas respiratorias, relajación progresiva y otras.

 

 

Coozca también

Recetas saludables para combatir la hipertensión

Cómo bajar el colesterol malo con recetas saludables

Las fibras: Dígale adiós al colesterol alto

Remedios quistes ovarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conozca todo un mundo de infusiones naturales y medicinales

Síguenos en

recetas-saludables.com en Facebook

Recetas-saludables.com en Twitter

Recetas-saludables.com en Youtube

 

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

Ensaladas para niños

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

Lonchera saludable: ¿Qué debe contener?

 

Diccionario culinario

 

Descarga el e-book "Reducir su colesterol de manera natural"

recetas colesterol

Incluye más de 50 recetas saludables para combatir el colesterol

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Cobre

Coenzima Q10

Betacaroteno

Inositol

Hidratos de carbono

Hierro

Licopeno

Luteína

Niacina

Magnesio

Proteínas

Selenio

Potasio

Vitamina B1 tiamina

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Vitamina K

Fibras

 

Frutas y sus recetas saludables

Albaricoque

Almendras

Aguacate

Arándanos

Avellana

Banana

Cacahuate o maní

Caqui

Castaña

Cereza

Ciruela pasa

Coco

Dátiles

Frambuesa

Fresa

Frutos secos

Granada

Guayaba

Higo

Kiwi

Limón

Macadamia

Mandarina

Mango

Manzana

Maracuyá

Melocotòn

Melón

Membrillo

Naranja

Níspero

Papaya

Pasitas

Pera

Piña

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

Zarzamoras

 

Blogs de recetas y nutrición

 

Hortalizas y sus recetas saludables

Acelga

Ajo

Alcachofa

Alfalfa (brotes)

Apio

Berenjena

Brócoli

Calabaza

Calabacín

Cebolla

Cebollino

Chirivías

Cilantro

Col o repollo

Col de bruselas

Coliflor

Endibia

Espárragos

Espinaca

Germinados

Guisantes

Hinojo

Lechuga

Nabo

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Perejil

Pimientos

Puerro

Remolacha

Tomate

Yuca o mandioca

Zanahorias

 

Granos y cereales y sus recetas saludables

Ajonjoli o sésamo

Amaranto

Arroz

Arroz integral

Avena

Cebada

Chia

Cúrcuma

Fríjol

Habas

Lentejas

Maíz

Quinoa

Soya

Salvado de trigo

Trigo

Trigo burgul

Trigo kamut

Trigo sarraceno

 

Pescados y moluscos y sus recetas saludables

Almejas

Atún

Langosta

Lenguado

Lubina

Merluza

Ostras

Pescado en general

Pez sierra

Salmón

Sardina

Trucha

Vieiras

 

Otros alimentos curativos

Aceite de oliva

Aceite de onagra

Acidophilus

Albahaca

Alcaparra

Algas

Aloe vera o sábila

Buey magro

Canela

Cerveza

Chufa (horchata)

Conejo

Especias

Jamón serrano

Jenjibre

Kefir

Laurel

Menta

Miel

Miso

Nopal o chumbera

Nueces

Orégano

Pistacho

Probióticos

Setas

Shiitake (hongos)

Romero

Seitán

Tempeh

Té verde

Tofú

Tuna del nopal

Yogurt

Venado

Vino

Vino tinto

 

 

Sitios de interés

consejos de belleza

 

infusiones medicinales

 

Trucos hogar

 

 

 

 

 

 

Este sitio sólo proporciona orientación y no tiene la intención de sustituir la atención medica profesional.  Ninguna información suplanta totalmente la revisión minuciosa del especialista.

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.