Recetas saludables para los quístes de ovario
|

Los quistes de ovario son cavidades llenas de líquido que se forman en el interior o en la superficie de los ovarios, los órganos reproductores femeninos, que se encuentran en el abdomen inferior.
|
Los quistes de ovario se desarrollan como una parte normal del ciclo menstrual de la mujer. Los ovarios maduros tienen a menudo quistes, que aparecen durante la actividad regular de los ovarios y se denominan quistes funcionales. Existen dos tipos de quistes funcionales: los foliculares y los luteínicos.
En los ovarios, los óvulos inmaduros se almacenan en los folículos. Cuando la menstruación empieza, en la pubertad, las mujeres tienen aproximadamente 400.000 folículos almacenados y dispuestos a producir óvulos en los ovarios. Durante cada ciclo menstrual, madura un óvulo en el interior de uno de los folículos, y este folículo se llena de un líquido que nutre al óvulo en crecimiento.
Este folículo lleno de líquido se llama quiste folicular. Cuando el óvulo es liberado a la trompa de Falopio durante la ovulación, el folículo se abre o se rompe y el fluido sale al exterior. A veces, existe un problema asociado a la ovulación, que puede durar desde algunos minutos hasta varios días. En ocasiones, una pequeña cantidad de sangre acompaña la liberación normal de un óvulo a
partir del folículo.
Después de la ovulación, se forma otro quiste funcional en el ovario (cuerpo lúteo o quiste lúteo). Tiene la función de segregar progesterona, una hormona femenina importante que regula el ciclo reproductor. Si no se produce el embarazo, el quiste luteínico desaparece y sigue el ciclo menstrual.
Las anomalías del ciclo menstrual pueden producir quistes que crezcan de forma irregular. A veces, el folículo se llena de líquido después de la liberación del óvulo, o el óvulo no se libera de forma adecuada y el folículo sigue creciendo. Estos quistes foliculares pueden alcanzar 5 cm o más de diámetro y producir dolor y presión, e incluso romperse completamente.
Los quistes luteínico también pueden ser anormales, crecer hasta 8 cm o más y producir un dolor agudo en el abdomen. Suelen diagnosticarse erróneamente como embarazos ectópicos (tubáricos), especialmente cuando se rompen y producen sangrado con un dolor intenso. A veces, el quiste puede sangrar y se denomina cuerpo hemorrágico.
Pueden producirse otros tipos de quistes en los ovarios. Los quistes neoplásicos son benignos (no cancerosos). Las células de los ovarios no relacinadas con la ovulación empiezan a crecer de ma anormal. Los tumores dermoides son un tipo de crecimiento benigno que puede producirse en los ovarios y parecer un quiste. Los quistes anormales contienen líquido o sangre y pueden estar en el interior
del ovario o cerca de él, bajo la superficie.
Existe una enfermedad denominada síndrome del ovario poliquístico en que los óvulos y los folículos no son liberados por los ovarios y en cambio forman múltiples quistes.
La obesidad se asocia a este trastorno en el 50% de las mujeres. Los trastornos hormonales desempeñan un importante papel en esta enfermedad, incluyendo niveles elevados de la hormona andrógeno y bajos niveles de progesterona, la hormona femenina necesaria para liberar el óvulo.
Cifras elevadas de insulina, la hormona que regula la glucosa en la sangre, suelen encontrarse en mujeres con síndrome del ovario poliquístico. También se caracteriza por períodos menstruales irregulares, infertilidad e hirsutismo (excesivo crecimiento de vello en el cuerpo y la cara).
Alimentos para combatir los quistes de ovario
Alimentos ricos en vitamina A y carotenoides como zanahorias, tomates y ensaladas verdes.
Alimentos ricos en vitaminas del grupo B, como cereales integrales.
Alimentos ricos en yodo, como algas marinas para reforzar el tiroides.
Ácidos grasos esenciales omega-3, aceite de semilla de lino o aceite de onagra, para favorecer el equilibrio hormonal. Los ácidos grasos esenciales se encuentran en el pescado graso, como el salmón y la trucha.
Recetas saludables para los quistes de ovario
Receta saludable para los quistes de ovario #1: .Ensalada de zanahorias con semillas de calabaza y girasol
Ingredientes
200 g de zanahorias
160 g de nabos
120 g de apio
40 g de semillas de girasol
40 g de semillas de calabaza
4 cucharaditas de vinagre
4 cucharadas de aceite de oliva extravirgen
sal
Preparación
Lavar las zanahorias, los nabos y el apio pelado; cortarlo todo en juliana, poner la ensalada en una ensaladera; a continuación, añadir las semillas de girasol y las de calabaza peladas.
Aliñar la ensalada con una salsa preparada mezclando el aceite, el vinagre y sal.

Receta saludable para los quistes de ovario #2: Tomates rellenos de quesitos
Ingredientes
4 tomates redondos maduros pero no pasados
150 g de quesitos albahaca
1 cucharada de aceite de oliva extravirgen
sal y pimienta
Preparación1 Lavar y secar los tomates, luego cortar la parte superior, vaciarlos, eliminar las semillas, salar ligeramente y darles la vuelta.
2 En un cuenco trabajar los quesitos con el aceite, sal, pimienta y parte de la albahaca troceada.
3 Rellenar los tomates con la mezcla, adornar la superficie con hojas enteras de albahaca y servir fresco.e.

Receta saludable para los quistes de ovairos #3: Tomates rellenos fríos
Ingredientes
4 tomates de ensalada firmes y maduros
un diente de ajo
150 g de arroz integral ya cocido
perejil picado
20 g de alcaparras
orégano
10 olivas verdes deshuesadas
30 g de aceite de oliva extravirgen
sal y pimienta
Preparación
Cortar la parte superior de los tomates lavados y secos, luego vaciarlos, eliminando el agua y las semillas, y darles la vuelta.
Picar el ajo, añadir el perejil y rehogarlos con el aceite en una sartén; añadir el arroz y mezclar durante unos minutos, luego apagar el fuego e incorporar las alcaparras y las olivas picadas, el orégano, el aceite restante, sal y pimienta.
Mezclar bien, lugo rellenar los tomates, cerrarlos con sus respectivas partes superiores, tapar y guardar en la nevera hasta el momento de servir.
Recomendaciones
Eliminar la cafeína y el alcohol.
Reducir la ingesta de azúcar, la miel y el jarabe de arce, y los almidones refinados, como los productos derivados de la harina blanca.
Reducir el estrés que incide en la formación de quistes mediante terapias alternativas yoga, meditación, taichi, técnicas respiratorias, relajación progresiva y otras.
Coozca también
Recetas saludables para combatir la hipertensión
Cómo bajar el colesterol malo con recetas saludables
Las fibras: Dígale adiós al colesterol alto

Conozca todo un mundo de infusiones naturales y medicinales
|