Recetas saludables

Nutrición            Trucos de cocina            Dietas            Videos           Tabla de calorias           Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

Recetas de cocina curativas para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Alergias alimentarias

Anemia

Ansiedad

Arrugas

Artritis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Calambres musculares

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer del seno

Celulitis

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Depresión

Diabetes

Diarrea

Diverticulosis y diverticulitis

Embarazo

Enfermedad celiaca

Enfermedad de Alzheimer

Estreñimiento

Estrés

Fibromialgia

Flatulencia o gases

Gastritis

Gota

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hernia del hiato

Hipertensión

Hipertiroidismo

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Indigestiones

Inflamaciones

Infecciones urinarias

Infecciones vaginales

Infertilidad masculina

Insomnio

Insuficiencia renal

Intolerancia a la lactosa

Llagas en la boca

Memoria

Menopausia

Migraña

Osteoporosis

Piel seca

Problemas bucales

Próstata

Psoriasis

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Síndrome del intestino irritable

Sindrome del túnel carpiano

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sinusitis

Sistema inmunológico

Sofocos o bochornos

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Jugos curativos para diferentes dolencias

Jugos curativos para adelgazar

Sopas curativas

 

Recetas saludables de cocina

Arroces

Aves 

Bocadillos

Carnes

Ensaladas

Mariscos

Pan

Pescado

Pastas

Helados

Postres

Sandwiches

Sopas y cremas

Vegetales

   

Conctáctenos

 

 

 

Betacaroteno: Beneficios y alimentos que lo contienen

 

 

El betacaroteno es la sustancia que da elcolor naranja o verde oscuro a los vegetales como  zanahorias, brócoli o brécol y coles de Bruselas. Muchas personas confunden el betacaroteno con la vitamina A. 

 

Sin embargo, la diferencia radica que el betacaroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo, cuando éste lo necesita.

 

Propiedades curativas del betacaroteno

 

Según estudios realizados, el betacaroteno posiblemente combate el cáncer, estimula el sistema inmunológico (muy útil para las personas que tienen el virus VIH, causante del sida) y ayuda a proteger contra enfermedades cardíacas.

Igualmente, el betacaroteno es un potente antioxidante que ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento.

Sin embargo, en qué consiste exactamente esa labor antioxidante del betacaroteno. La oxidación es la reacción química que hace que una sartén de hierro, que no esté protegida, se cubra con una película de óxido color naranja o que pasado un tiempo de haber cortado una manzana fresca, ésta se vuelva marrón.

Dentro del organismo, la oxidación ocurre cuando el oxígeno se combina con el hidrógeno y otras sustancias para formar unas auténticas amenazas moleculares llamadas radicales libres, que son moléculas lesionadas por la exposición a los contaminantes que hay en nuestra vida (polución, rayos ultravioleta, humo de cigarrillos, alcohol, radiaciones y otros peligros ambientales) y que fagocitan a otras moléculas sanas e inician una reacción en cadena que acaba dañando células y órganos.

El betacaroteno, al ser antioxidante, juega un papel importante, ya que detiene a los radicales libres antes de que puedan causar daños en el organismo lo que reduce el riesgo que se desarrollen enfermedades como, por ejemplo, ciertos tipos de cáncer (pulmón estómago, cuello uterino, vejiga, mama, colon, boca y garganta).

Este poder antioxidante también ayuda a evitar problemas cardiacos, ya que combate el colesterol malo o LDL que al acumularse en las paredes vasculares arteriales taponan éstas y colocan al organismo en condiciones de sufrir un ataque cardíaco.

Además, el betacaroteno, como antioxidante, refuerza el sistema inmunológico al producir varios cambios como, por ejemplo, un aumento del número de células benignas "asesinas por naturaleza" que engullen ávidamente a las bacterias dañinas y a los virus, y pueden ayudar a mantener el sistema inmunológico en condiciones óptimas de fuerza.

 

Alimentos ricos en betacaroteno

Todos los vegetales de color naranja o amarillo, o de hojas verde oscuro, como:

  • Zanahorias
  • Calabaza
  • Boniatos
  • Espinacas

Tambien contienen betacaroteno los frutos como:

  • Naranjas
  • Melocotones
  • Melón cantaloupe
  • Albaricoques

 

 

Señales de déficit de betacaroteno

Las personas que corren más riesgo de presentar un déficit de betacaroteno son los bebedores de alcohol y los fumadores.

Es importante observar que cantidades excesivas, por lo general, pasan a través del organismo sin dejar efectos secundarios. Ésta es una de las razones por las que el betacaroteno podría ser la mejor forma de obtener nuestra vitamina A.

Se considera que se obtiene una buena cantidad de betacaroteno si se come, por lo menos, tres zanahorias diarias o unos 150 gramos de boniato.

 

 

Recetas saludables con betacaroteno

 

Receta saludable #1: Ensalada de zanahorias y nueces

Esta receta rinde para 4 porciones y contiene 170 calorías

 

Ingredientes

1/2 taza de pasas amarillas

1/2 taza de nueces picadas

2 cucharadas de vinagre de vino de arroz

1 cucharada de aceite de oliva extra virgen

2 cucharaditas de jugo de limón fresco

1 cucharadita de miel

1/8 de cucharadita de sal

3 zanahorias grandes ralladas

1/4 de taza de perejil picado

 

Preparación

Remojar las pasas en agua caliente de la llave (grifo, canilla, pila) durante 20 minutos, hasta que se pongan gorditas. Escurrir. Precalentar el horno a 250°F.  Colocar las nueces en una bandeja de hornear y tostar por unos 5 minutos, hasta que se doren ligeramente; dejar aparte.

Mezclar el vinagre, el aceite, el jugo de limón, la miel y la sal en un tazón (recipiente) pequeño para crear un aliño (aderezo).

Mezclar bien, justo antes de servir, las zanahorias, las nueves, el perejil y las pasas con el aliño en un tazón mediano.

 

Vínculos patrocinados

 

 

Conozca también

Alimentos ricos en vitamina A

Propiedades de la vitamina C

El Sol no sólo proporciona la vitamina D

La vitamina antienvejecimiento E

Alimentos ricos en fibras y su beneficio al organismo

 

 

 

 

 

 

 

Conoce el mundo de las infusiones medicinales

 

Síguenos en

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

 

Diccionario culinario

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Niacina

Magnesio

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Fibras

 

Frutas curativas y sus recetas saludables

Albaricoque

Aguacate

Arándanos

Banana

Fresa

Frutos secos

Granada

Guayaba

Higo

Kiwi

Limón

Mandarina

Mango

Manzana

Melocotòn

Melón

Naranja

Papaya

Pasitas

Pera

Pimientos

Piña

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

 

 

Hortalizas y vegetales curativos

Ajo

Berenjena

Brócoli

Calabaza

Calabacín

Cebolla

Endibia

Espárragos

Espinaca

Germinados

Guisantes

Hinojo

Nabo

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Perejil

Puerro

Remolacha

Tomate

Zanahorias

 

Granos y cereales curativos y sus recetas saludables

Amaranto

Arroz

Arroz integral

Avena

Chia

Fríjol

Lentejas

Maíz

Quinoa

Soya

Trigo

 

Otros alimentos curativos

Aceite de oliva

Aceite de onagra

Algas

Especias

Menta

Miel

Pescado

Pistacho

Probióticos

Setas

Té verde

Tofú

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio sólo proporciona orientación y no tiene la intención de sustituir la atención medica profesional.  Ninguna información suplanta totalmente la revisión minuciosa del especialista.

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.