Recetas saludables con tomillo
|

El tomillo es una planta perteneciente a la familia de las labiadas, originaria del sur europeo y en la actualidad es muy cultivada en España e Italia.
|
El tallo es leñoso y poblado de ramas llenas de hojas aovadas y blanquecinas en el envés, que al contraerse por la sequedad parecen casi lineares, el cáliz rojizo soporta los pétalos blancos o rosados de la flor que se agrupa en cabezuelas en el extremo de las ramas.
Todo es minúsculo en esta planta, que raramente excede los 20 centímetros de altura, pero que se extiende por los suelos arcillosos o calcáreos expuestos al sol, formando verdaderos tomillares que se imponen sobre otras especies vecinas.
Propiedades nutritivas y curativas
Los beneficios del tomillo fueron contados por médicos griegos y romanos, su historia atravesó el tiempo e inspiró medicinas en una Europa dilacerada por la peste. Santa Hildegarda y San Alberto Magno, profundos conocedores de sus virtudes, lo aconsejaron para combatir la lepra. Hoy se continúa confiando en esta mata presente en la cocina, en la perfumería y en la farmacia
natural.
Contra los desagradables resfriados de invierno nada mejor que la infusión de tomillo, si se complican y aparecen los trastornos broncopulmonares, sobre todo tratándose de fumadores, el recurso es la cataplasma.
Contra amigdalitis, sinusitis o rinitis los enjuagues y gargarismos, tisanas para el hígado graso.
La planta se seca con rapidez, sin apelmazar, a la sombra y en local ventilado.
Para una infusión ligera, se pone una cucharadita de café de flores secas en una taza de agua hirviendo.
La infusión concentrada para baños tonificantes se prepara con un kilogramo de planta completa en cinco litros de agua, y se agrega a una bañera medio llena.
Para cataplasmas, se calienta unos cuantos ramos con hojas y flores en un recipiente al fuego y se aplican calientes.
La decocción para uso externo se consigue con tres buenos puñados de tomillo en un litro de agua. Además de su empleo en cataplasmas es muy bueno en enemas para la expulsión de parásitos intestinales.
Para el vino de tomillo (digestivo, fortificante y estimula el apetito) se maceran durante 15 días 20 gramos de flores en un litro de vino blanco seco, se filtra y se toma un vaso en las comidas.
Como sopa para inapetentes, se colocan en un plato de sopa unas rebanadas finas de pan duro, se riegan con un chorrito de aceite de oliva virgen, se condimentan con una pizca de sal y se añade una cucharada de brotes de tomillo,
se echa agua hirviendo, se tapa con otro plato durante cinco minutos y se sirve.s.
Recetas saludables con tomillo
Receta saludable con tomillo #1: Bacalao fresco a la menta y tomillo
Ingredientes
1 kg de bacaladillas.
4 patatas grandes.
2 cebollas.
2 ramas de perejil.
3 ajos pelados.
1 cucharadita de tomillo seco.
2 cucharaditas de menta o sándalo fresco seco.
1 di de aceite de oliva.
Sal, pimienta y un poco de jengibre.
Preparación:
Se pone el aceite a calentar, donde se rehogan ligeramente las cebollas en rodajas y se pican finos los ajos, el perejil, el tomillo y la hierbabuena o sándalo. Se salpimienta y se pone un poco de jengibre.
Se pelan y cortan en gajos o rodajas las patatas y a continuación, cuando empiece la ebullición de nuevo, se incorporan las bacaladillas en trozos. Se deja cocer todo 25 o 30 minutos más.l

Receta saludable con tomillo #2: Mejillones al tomillo
Ingredientes
2 kg de mejillones.
2 cucharadas de mantequilla.
4 ramas de tomillo fresco o 2 cucharaditas, si es seco.
2 ramitas de perejil.
1 limón.
1/2 cucharadita de pimienta.
1 cucharadita de pimentón.
Sal y agua.
Preparación:
Se limpian y raspan bien los mejillones, y se colocan en un recipiente grande con los diversos condimentos y la mantequilla. Se ponen, asimismo, el perejil y el tomillo.
Se dejan hacer hasta que se abran los mejillones. Se sacan, se quita una de las valvas de cada mejillón y se alinean las otras en la fuente en que se van a servir. Se cuela con un paño o tamiz el caldo en que cocieron y se deja reducir, añadiéndole el zumo de limón.
Se sirven aparte los mejillones y la salsa de tomillo y limón, en una fuente adornada con rodajas de limón y ramitas de perejil o cilantro.

Receta saludable con tomillo #3: Salsa de vinagre y tomillo
Ingredientes:
2 litro de agua fría
1 taza de vinagre de sidra
1 cucharadita de sal
3 zanahorias pequeñas cortadas
2 cebollas pequeñas cortadas
4 hojas o ramitas de tomillo
Pimienta en grano y perejil
Preparación
Pele las zanahorias y las cebollas y córtelas en juliana (a tiras finas).
Lleve al agua al punto de ebullición, añada el vinagre, la sal y el tomillo, y eche las zanahorias y las cebollas.
Déjelo cocer a fuego muy lento hasta que las verduras estén al dente.o

Receta saludable con tomillo #4: Gambas con tomillo
Ingredientes
1 kg de gambas de tamaño grande.
5 tomates maduros o 300 g de salsa de tomate frito.
3 ajos pelados.
1/2 cucharadita de aceite de oliva.
1 hoja de laurel.
3 ramitas de perejil fresco.
1 pimiento morrón.
1 cucharadita de tomillo seco.
Sal y pimienta blanca.
Preparación:
Se prepara una salsa con los tomates maduros sin piel o para ganar tiempo se puede utilizar salsa de tomate frito.
Se añaden a esta salsa los ajos picados, la hoja de laurel, el perejil picado, y el pimiento morrón asado y en trozos. Se deja que cueza todo junto unos siete minutos y seguidamente se incorporan las gambas sin cascara.
Se salpimienta y se sirve caliente o templado en el mismo recipiente en que hicimos el guisoa
Conozca también
Recetas saludables para niños de 4 a 5 años
Las papillas: Un alimento infantil adecuado
Remedios y recetas para detener la diarrea
Remedios para la diverticulosis y diverticulitis

Desea conocer más recetas de cocina caseras, fáciles y rápidas
|