Recetas saludables

Nutrición            Trucos de cocina            Dietas            Videos           Tabla de calorias           Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

Recetas de cocina curativas para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Alergias alimentarias

Anemia

Ansiedad

Arrugas

Artritis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Calambres musculares

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer del seno

Celulitis

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Depresión

Diabetes

Diarrea

Diverticulosis y diverticulitis

Embarazo

Enfermedad celiaca

Enfermedad de Alzheimer

Estreñimiento

Estrés

Fibromialgia

Flatulencia o gases

Gastritis

Gastroenteritis

Gota

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hernia del hiato

Hipertensión

Hipertiroidismo

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Indigestiones

Inflamaciones

Infecciones urinarias

Infecciones vaginales

Infertilidad masculina

Insomnio

Insuficiencia renal

Intolerancia a la lactosa

Llagas en la boca

Memoria

Menopausia

Migraña

Osteoporosis

Piel seca

Problemas bucales

Próstata

Psoriasis

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Síndrome del intestino irritable

Sindrome del túnel carpiano

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sinusitis

Sistema inmunológico

Sofocos o bochornos

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Jugos curativos para diferentes dolencias

Jugos curativos para adelgazar

Sopas curativas

 

Recetas saludables de cocina

Arroces

Aves 

Bocadillos

Carnes

Ensaladas

Mariscos

Pan

Pescado

Pastas

Helados

Postres

Sandwiches

Sopas y cremas

Vegetales

   

Conctáctenos

 

recetas de jugos para adelgazar

 

 

 

 

Cómo adelgazar con agar-agar

 

Cómo adelgazar con agar-agar

El agar-agar no es propiamente un alga, sino una sustancia gelatinosa que se extrae de varias algas de la clase Fbriedeae.

Tiene un color amarronado y es muy utilizada en Japón y todo Oriente por ser un excelente sustitutivo de las gelatinas tradicionales (de origen animal hechas con polvo de huesos).

Presenta importantes beneficios para nuestro organismo siendo su principal virtud el saciar el apetito, por lo que se utiliza en regímenes de adelgazamiento y, si bien no es un laxante, actúa como purificador y lubrificador de las heces.  Además, es una manera muy simple de aportar calcio al organismo.

El agar-agar es muy utilizado en la cocina naturista, porque, aunque no tenga sabor, espesa y estabiliza las cremas, mouses, rellenos, helados, salsas, postres y flanes. Para prepararla, hay que mezclar el polvo con agua. De esta forma, la sustancia aumenta varias veces su volumen.

En Japón, en donde se la conoce como kantén, es muy popular la cocción del yokan, un postre que lleva alubias aduki, manzanas y agar-agar. No tiene calorías y se puede consumir a diario en cualquier tipo de dietas, especialmente en aquellas para bajar de peso.

 

Recetas saludables para adelgazar con agar-agar

Receta saludable #1 Mouse de tofu y algarroba con frutos rojos

 

Ingredientes

10 ciruelas pasas.

1 litro de agua.

10 gramos de agar-agar

12 cucharadas al ras de harina de algarroba

300 g. de queso de soja. (tofu).

15 cucharadas al ras de azúcar integral.

1 cucharadita de esencia de vainilla natural.

1 taza de moras

Almendras fileteadas

Preparación

Poner las ciruelas en1 litro de agua hasta que se ablanden bien. Luego, colar.  En 1/2 litro de agua, disolver el agar-agar y la harina de algarroba.

Llevar a cocer a fuego mínimo removiendo continuamente con espátula. Dejar hervir por 5 minutos. Reservar.  En el otro 1/2 litro de agua, hervir el tofu durante dos minutos. Verter las dos preparaciones en una batidora junto al azúcar y esencia.

Batir hasta obtener una crema compacta.  Retirar y añadir las moras. Mezclar bien y poner la preparación en moldecitos individuales, previamente humedecidos con agua fría. Cuajar en la nevera. Una vez bien fríos, desmoldar y decorar con salsas de ciruelas y almendras fileteadas.

 

pa4_4.gif

Receta saludable #2 Aspic de vegetales al azafrán

 

Ingredientes

10 gramos de agar-agar

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

1/2 taza de cebollas rojas

3 dientes de chalotas

1/2 pimiento rojo bien picado

1 zanahoria pequeña cortada en cubitos

i1/2 taza de granos de maíz frescos hervidos

150 gramos de queso blanco light

2 cucharadas de perejil picado

2 cucharadas de alcaparras

8 aceitunas negras picadas

1 cucharadita al ras de sal marina

1 cucharada de zumo de limón

Pizca de azafrán en polvo

Pizca de coriandro en polvo

1/4 litro de caldo de verduras o agua

 

Preparación

Rehogar en el aceite las cebollitas, chalotas, pimiento y zanahoria. Retirar y agregar los granos de maíz, el queso, el perejil, alcaparras, aceitunas, sal, limón y especias. Mezclar bien.

Disolver aparte el agar-agar en 1/4 litro de caldo y llevar a cocer a fuego mínimo removiendo con espátula continuamente. Dejar hervir durante 5 minutos. Añadir el otro 3/4 litro de caldo y batir a mano, incorporando el preparado de las verduras.

Mojar con agua fría un molde de flanera y llenar con la preparación. Cuajar en la nevera. Desmoldar en una fuente. Decorar a gusto.

 

 

 

Conozca también

Conoce las propiedades nutritivas y curativas de las algas

 

Diferentes dietas para adelgazar

 

Recetas saludables para combatir la hipertensión

 

Cómo bajar el colesterol malo con recetas saludables

 

 

 

 

Desea conocer más recetas de cocina caseras, fáciles y rápidas

 

Síguenos en

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

 

Diccionario culinario

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Licopeno

Niacina

Magnesio

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Fibras

 

Frutas curativas y sus recetas saludables

Albaricoque

Aguacate

Arándanos

Banana

Frambuesa

Fresa

Frutos secos

Granada

Guayaba

Higo

Kiwi

Limón

Mandarina

Mango

Manzana

Melocotòn

Melón

Naranja

Papaya

Pasitas

Pera

Pimientos

Piña

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

 

Blogs de recetas y nutrición

 

Hortalizas y vegetales curativos

Ajo

Berenjena

Brócoli

Calabaza

Calabacín

Cebolla

Endibia

Espárragos

Espinaca

Germinados

Guisantes

Hinojo

Nabo

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Perejil

Puerro

Remolacha

Tomate

Zanahorias

 

Granos y cereales curativos y sus recetas saludables

Amaranto

Arroz

Arroz integral

Avena

Chia

Fríjol

Lentejas

Maíz

Quinoa

Soya

Trigo

 

Otros alimentos curativos

Aceite de oliva

Aceite de onagra

Algas

Especias

Menta

Miel

Pescado

Pistacho

Probióticos

Setas

Té verde

Tofú

 

Sitios de interés

consejos de belleza

 

Trucos hogar

 

Recetas de infusiones para adelgazar

 

Como ahorrar y ganar dinero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio sólo proporciona orientación y no tiene la intención de sustituir la atención medica profesional.  Ninguna información suplanta totalmente la revisión minuciosa del especialista.

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.