Tiene un color amarronado
y es muy utilizada en Japón y todo Oriente por ser un excelente sustitutivo de
las gelatinas tradicionales (de origen animal hechas con polvo de huesos).
Presenta importantes beneficios para nuestro organismo
siendo su principal virtud el saciar el apetito, por lo que se utiliza en
regímenes de adelgazamiento y, si bien no es un laxante, actúa como purificador
y lubrificador de las heces. Además, es
una manera muy simple de aportar calcio al organismo.
El agar-agar es muy utilizado en la cocina naturista,
porque, aunque no tenga sabor, espesa y estabiliza las cremas, mouses,
rellenos, helados, salsas, postres y flanes. Para prepararla, hay que mezclar
el polvo con agua. De esta forma, la sustancia aumenta varias veces su volumen.
En Japón, en donde se la conoce como kantén, es muy popular
la cocción del yokan, un postre que lleva alubias aduki, manzanas y agar-agar.
No tiene calorías y se puede consumir a diario en cualquier tipo de dietas,
especialmente en aquellas para bajar de peso.
Recetas saludables para adelgazar con agar-agar
Receta saludable #1 Mouse de tofu y algarroba con frutos rojos
Ingredientes
10 ciruelas pasas.
1
litro de agua.
10
gramos de agar-agar
12 cucharadas al ras de harina de algarroba
300
g.
de queso de soja. (tofu).
15 cucharadas al ras de azúcar integral.
1 cucharadita de esencia de vainilla natural.
1 taza de moras
Almendras fileteadas
Preparación
Poner las ciruelas en1 litro de agua hasta que
se ablanden bien. Luego, colar. En 1/2
litro de agua, disolver el agar-agar y la harina de algarroba.
Llevar a cocer a fuego mínimo removiendo continuamente con
espátula. Dejar hervir por 5 minutos. Reservar.
En el otro 1/2 litro de agua, hervir el tofu durante dos minutos. Verter
las dos preparaciones en una batidora junto al azúcar y esencia.
Batir hasta obtener una crema compacta. Retirar y añadir las moras. Mezclar bien y
poner la preparación en moldecitos individuales, previamente humedecidos con
agua fría. Cuajar en la nevera. Una vez bien fríos, desmoldar y decorar con
salsas de ciruelas y almendras fileteadas.

Receta saludable #2 Aspic de vegetales al azafrán
Ingredientes
10
gramos de agar-agar
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1/2 taza de cebollas rojas
3 dientes de chalotas
1/2 pimiento rojo bien picado
1 zanahoria pequeña cortada en cubitos
i1/2 taza de granos de maíz frescos hervidos
150 gramos de queso blanco light
2 cucharadas de perejil picado
2 cucharadas de alcaparras
8 aceitunas negras picadas
1 cucharadita al ras de sal marina
1 cucharada de zumo de limón
Pizca de azafrán en polvo
Pizca de coriandro en polvo
1/4 litro de caldo de verduras o agua
Preparación
Rehogar en el aceite las cebollitas, chalotas, pimiento y
zanahoria. Retirar y agregar los granos de maíz, el queso, el perejil,
alcaparras, aceitunas, sal, limón y especias. Mezclar bien.
Disolver aparte el agar-agar en 1/4 litro de caldo y llevar a
cocer a fuego mínimo removiendo con espátula continuamente. Dejar hervir
durante 5 minutos. Añadir el otro 3/4 litro de caldo y batir a mano, incorporando
el preparado de las verduras.
Mojar con agua fría un molde de flanera y llenar con la
preparación. Cuajar en la nevera. Desmoldar en una fuente. Decorar a gusto.