Niacina: Beneficios y alimentos que lo contienen

La vitamina B3 (niacina), también conocida como
vitamina PP, está presente en todas las células del cuerpo y es un elemento
vital para ciertas funciones neurológicas y procesos metabólicos del organismo.
|
|
Entre ellos:
-
La conversión de los alimentos en energía (como el
metabolismo del azúcar),
-
La síntesis de las grasas, y
-
El
metabolismo de las proteínas
Su carencia extrema produce la enfermedad conocida comopelagra, poco frecuente en nuestro entorno, pero común en zonas subdesarrolladas. Sin embargo, su consumo excesivo también
puede resultar perjudicial
Beneficios de la niacina
Sus beneficios son múltiples, como se ha mencionado
anteriormente, ya que es vital para las funciones nerviosas y para el
metabolismo. Una forma de esta vitamina -el ácido nicotínico- es capaz de
reducir el nivel de colesterol malo y beneficiar el incremento del llamado
colesterol bueno
Además, previene la pelagra y los síntomas afines a esta
condición como son:
-
Confusión mental
-
Erupciones en la piel,
-
Diarrea,
-
Confusión mental
-
Inflamación de la boca.
Quienes podrían tener deficiencia de niacina
Los alcohólicos y las
personas que toman isoniazida {isoniazid o Laniazid) durante períodos
prolongados.
Alimentos ricos en niacina
Carne,
Leche y sus derivados
Huevos
Pescado,
Pollo,
Cacahuates (maníes),
Nueces,
Los granos enteros (Cereales, el germen detrigo y la harina enriquecida)
El café y el té
Recomendaciones
Debido al hecho que la niacina es soluble en agua, los
alimentos que se hierven o se cocen en agua, pierden alrededor de la tercera
parte de este nutriente. Por esa razón, es recomendable que los alimentos que
contienen este tipo de vitamina sean horneados, asados al vapor. Incluso, si lo
prefiere, utilizar un horno de microondas.
No tomar más de 35 miligramos al día si tiene antecedentes
de gota, daño hepático, úlceras pépticas, enfermedad de la vesícula biliar o
alteraciones del ritmo cardíaco.
Evitar tomar niacina al mismo tiempo que ciertos fármacos
para reducir el colesterol (fármacos "estatina"), ya que incrementa
el riesgo de daño hepático.
Evitar dosis elevadas ya que pueden provoca descensos en la
presión arterial y pueden aumentar el nivel de azúcar en la sangre en las
personas diabéticas. Puede provocar, igualmente, diarrea, enrojecimiento, escalofríos
y reacciones alérgicas.
El enrojecimiento de la cara, el cuello y el pecho pueden
manifestarse por más de veinte minutos después de haber consumido una dosis
excesiva de niacina
Vínculos patrocinados
Recetas saludables con alimentos ricos en niacina
Guiso de ruedas de bacalao
Bacalao con habas
Corvina almendrada
Corvina entomatada
Frescura de atún
Corvina provencale
Conoce el mundo de las infusiones medicinales
|