Recetas saludables

Principios de nutrición           Trucos de cocina          Dietas para adelgazar         Tabla de calorias          Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

 

Recetas de cocina curativas para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Alergias alimentarias

Anemia

Ansiedad

Arrugas

Artritis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Calambres musculares

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer del seno

Celulitis

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Depresión

Diabetes

Diarrea

Diverticulosis y diverticulitis

Embarazo

Enfermedad celiaca

Enfermedad de Alzheimer

Estreñimiento

Estrés

Fibromialgia

Flatulencia o gases

Gastritis

Gastroenteritis

Gota

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hernia del hiato

Hipertensión

Hipertiroidismo

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Indigestiones

Inflamaciones

Infecciones urinarias

Infecciones vaginales

Infertilidad masculina

Insomnio

Insuficiencia renal

Intolerancia a la lactosa

Llagas en la boca

Memoria

Menopausia

Migraña

Obesidad infantil

Osteoporosis

Piel seca

Problemas bucales

Próstata

Psoriasis

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Síndrome del intestino irritable

Sindrome del túnel carpiano

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sinusitis

Sistema inmunológico

Sofocos o bochornos

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Jugos curativos para diferentes dolencias

Jugos curativos para adelgazar

Sopas curativas

 

Recetas saludables de cocina

Arroces

Aves 

Bocadillos

Carnes

Ensaladas

Mariscos

Pan

Pescado

Pastas

Helados

Postres

Sandwiches

Sopas y cremas

Vegetales

   

Conctáctenos

 

 

trucos de cocina

 

Ensaladas para niños

 

Las verduras son importantes para nuestra alimentación, ya que son  ricas en minerales, en vitaminas como la A, C y ácido fólico y, hasta en fibra muy útil para el funcionamiento del intestino.

   

Sin embargo, la mayoría de los niños  no les gustan las verduras, ya que las encuentran insípidas.  

Una forma para que los niños sientan atracción a la hora de  comer verduras es la presentación que hagamos a los platos y ensaladas.

Igualmente, se pueden cortar varias verduras crudas, previamente lavadas, de forma tal que guarden su consistencia crujiente. Distintos estudios han demostrado que el hecho de picar un alimento crujiente con los dientes y superar su "resistencia" causa una satisfacción psicológica: vencemos una pequeña batalla contra  el alimento y nos ponemos contentos.  Enriquecer la lechuga con hortalizas crujientes, cortadas en trozos grandes, y jugar a quién hace más ruido al morderlas.

Sin embargo, no se le debe dar al niño verduras crudas si aún les cuesta masticar correctamente.  En ese caso las verduras se les debe proporcionar en forma de jugos.

Otra forma que los niños estén más dispuestos a comer verduras es cuando tienen hambre. Por ello, se le debe ofrecer la ensalada para abrir el menú. Así, el niño no sólo la aceptará fácilmente, sino que también digiere mejor el resto de la comida, ya que las verduras estimulan la secreción de jugos gástricos, que preparan al estómago para recibir el resto de platillos del menú y estará listo para probar nuevos sabores tanto en verduras como en aderezos.

 

 

Recetas saludables de ensaladas para niños

 

Ensalada de aguacates

lngredientes:

3 aguacates

3 huevos duros

2 tallos de apio blanco

1 lechuga

10 almendras

Aceite y sal.

 

Preparación

Se pica la pulpa del aguacate y los tallos del apio en palitos. Se mezclan las hojas de lechuga ya cortadas y se mezclan agregando las almendras peladas y cortadas por la mitad. Se adorna con el huevo duro y se aliña con limón, aceite y sal.

 

 

pa4_4.gif

 

 

Ensalada de judías verdes

Ingredientes:

500 g de judías verdes

250 g de tomates maduros

Cebolla

Sal y aceite.

 

Preparación

Ya cocidas las judías verdes se pican cuadradnos pequeños de tomate ya pelado y sin pepitas, se añade una pizca de cebolla y se aliña con sal y aceite.

 

 

pa4_4.gif

 

 

Ensalada de col

Ingredientes:

1 col mediana

250 g de zanahorias

100 g de cebolla

Vinagre de manzana

Aceite

Comino en polvo.

 

Preparación

Se pica la cebolla muy menudita y se aliña con vinagre de manzana añadiendo seguidamente la col partida en tiras finas, se raya la zanahoria y se espolvorea con comino.

 

 

pa4_4.gif

 

 

Ensalada con yogur

Ingredientes:

1 yogur natural

2 cucharadas de aceite de maíz y sal

1 lechuga

3 tomates medianos

250 g de coliflor

1 cebolla, apio.

 

Preparación

Se mezclan el yogur, el aceite y la sal. Aparte se tienen ya lavadas y cortadas todas las verduras a las que se añade la salsa hecha anteriormente.

 

 

pa4_4.gif

 

 

Ensalada suiza

Ingredientes

500 g de espinacas

100 g de queso suizo

1/2 apio troceado

2 tomates maduros

1 vaso de yogur

1 cucharadita de romero en polvo

Un poco de jengibre también en polvo.

 

Preparación

Se mezclan las espinacas crudas troceadas con el apio y los tomates, se adereza con salsa de yogur mezclado con el romero y el jengibre.

 

 

pa4_4.gif

 

 

Ensalada de espárragos

Ingredientes:

1 atado de espárragos frescos

1 lechuga

3 tomates duros y rojos

1 cebolla

2 huevos duros

Aceite, limón y sal

Pimentón dulce al gusto.

 

Preparación

Se lavan los espárragos y se le cortan las partes duras. Se cocinan en agua de sal y se escurren bien. Se disponen en un plato sobre hojas de lechuga, perfectamente lavadas y cortadas. Los tomates en rodajas, lo mismo que la cebolla, encima los huevos cortados en cuadros. Se rocía con el aderezo, aceite, limón y sal.

 

Vínculos patrocinados

 

Conozca también

Recetas saludables para niños de 4 a 5 años

 

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

 

Remedios y recetas para detener la diarrea

 

Remedios para la diverticulosis y diverticulitis

 

Alimentos curativos

 

 

 

Desea conocer más recetas de cocina caseras, fáciles y rápidas

Síguenos en

Recetas saludables en Facebook

Recetas saludables en Twitter

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

 

Diccionario culinario

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Niacina

Magnesio

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Fibras

 

Frutas curativas y sus recetas saludables

Albaricoque

Aguacate

Arándanos

Banana

Frambuesa

Fresa

Frutos secos

Granada

Guayaba

Higo

Kiwi

Limón

Mandarina

Mango

Manzana

Melocotòn

Melón

Naranja

Papaya

Pasitas

Pera

Pimientos

Piña

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

 

 

Hortalizas y vegetales curativos

Ajo

Berenjena

Brócoli

Calabaza

Calabacín

Cebolla

Endibia

Espárragos

Espinaca

Germinados

Guisantes

Hinojo

Nabo

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Perejil

Puerro

Remolacha

Tomate

Zanahorias

 

Granos y cereales curativos y sus recetas saludables

Amaranto

Arroz

Arroz integral

Avena

Chia

Fríjol

Lentejas

Maíz

Quinoa

Soya

Trigo

 

Otros alimentos curativos

Aceite de oliva

Aceite de onagra

Algas

Especias

Menta

Miel

Pescado

Pistacho

Probióticos

Setas

Té verde

Tofú

 

Remedios caseros

 

Bajo la lupa

Alimentos "light"

Alimentos transgénicos

Bromato de potasio

Los aditivos

Las grasas trans

El té

El chocolate

El café

El huevo

La carne de res

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio sólo proporciona orientación y no tiene la intención de sustituir la atención medica profesional.  Ninguna información suplanta totalmente la revisión minuciosa del especialista.

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.