Recetas saludables con el té negro
|

Hasta el siglo XVI sólo se producía té verde, pero pronto los productores tuvieron que invetigar nuevas formas de coservación para satisfacer la creciente demanda, pues no podían permitirse que el té perdiera cualidades durante su almacenamiento.
|
Fue así como descubrieron que si lo secaban, lo dejaban fermentar y después lo horneaban para evitar su descomposición, el té se conservaba en perfecto estado durante más tiempo. De esta manera nació el té negro.
Propiedades nutritivas y curativas
Sus propiedades más destacables son:
Cardiosaludable. Precisamente por su riqueza en antioxidantes el té negro resulta beneficioso para el sistema cardiovascular. El motivo es que mejora la capacidad de dilatación y contracción de los vasos sanguíneos. Además, previene la oxidación del colesterol "bueno" al tiempo de dificulta la formación de placas de ateroma, responsable de algunas
dolencias relacionadas con este sistema.
Estimulante. Es el tipo de té con un índice más elevado de teína por lo que resulta una bebida estimulante, ideal para tomar a primera hora de la mañana en el desayuno.
Astringente. Los toninos, componentes del té que le confieren su característico sabor amargo, tienen un efecto astringente, por lo que su consumo es beneficioso en caso de diarrea. Eso sí, el té
negro no se aconseja en caso de úlceras o gastritis pues puede activar la producción de jugos gástricos.
Diurético. El té negro, y todos los tipos de té en general, tienen un marcado efecto diurético que lo hace muy recomendable para eliminar el exceso de líquidos y sustancias tóxicas del organismo.
Ligero. Siempre que se no se le añada azúcar, se obtiene una bebida poco calórica que, si se prepara caliente sacia más que fría. Así, es ideal para tomar entre horas y "distraer" el hambre lo que facilita la pèrdida de peso
Recetas saludables con té negro
Receta saludable con té negro #1: Té chai hight
Ingredientes
3 rodajas de jengibre
10 clavos
1 /2 cucharadita de semillas de coriandro
1 ramita de canela
3 granos de pimienta negra
1/4 cucharadita de semillas de anís
2 1 /2 cucharadas de hojas de té negro
750 mi de agua caliente
250 mi de leche
2 cucharadas de miel
Preparación
Se calientan todos ios ingredientes en una sartén tapada durante 5 o 10 minutos, sin que se lleguen a tostar. Se pone a calentar el agua y, cuando hierva, se echa en un recipiente ¡unto con los ingredientes. Al cabo de un par de minutos se cuela este té en una tetera antes de servir. Se cubre la tetera con una toalla o un cubretete-ras
para mantener el chai caliente.

Receta saludable con té negro #2: Té negro a la menta
Ingredientes
10 hojas de menta
6 pétalos de rosa
2 cucharaditas de té negro
1 taza de agua
Se calienta el agua y antes de que hierva se vierte en una tetera de loza en la que habremos puesto los ingredientes. Se tapa y se deja en reposo 3 minutos. Se cuela la infusión y se añade miel o azúcar al gusto.

Receta saludable con té negro #3: Té estilo persa
Ingredientes
1 taza de leche
12 cucharadas de té negro
Azúcar de caña o miel
Preparacion
Se ponen las cucharadas de té seco en un cazo. Cuando la leche hierva, se vierte sobre el té. Se deja en infusión durante 5 minutos. Se endulza al gusto y se sirve.
Recomendaciones
Por su contenido en teína, no es recomendable para niños o personas nerviosas o con insomnio. Por suerte, podemos adquirirlo desteinado o bien eliminarle nosotros mismos la teína.
Es posible regular el nivel de teína en el momento de preparar el té. Según el tiempo de reposo de la infusión podemos determinar lo estimulante que será la bebida. Dado que la teína (y la cafeína) es una sustancia que se disuelve bien en agua caliente, si dejamos que la infusión repose 1 o 2 minutos, esta sustancia quedará rápidamente concentrada
en el agua y dará como resultado una infusión con un alto contenido en teína pura, que pasará al organismo de manera rápida.
En cambio, si dejamos reposar la infusión más tiempo, entre 4 y 10 minutos, el aroma del té será más fuerte, pero la teína tendrá menos incidencia directa sobre el organismo. Esto es debido a que los toninos habrán tenido tiempo de disolverse en el agua, retrasando la absorción intestinal de la teína.
Para ello se calienta el doble de agua. Se hace una infusión de un minuto, que se descarta, y se bebe la segunda, hecha con las mismas hojas.al.
Conozca también
Recetas saludables para niños de 4 a 5 años
Las papillas: Un alimento infantil adecuado
Remedios y recetas para detener la diarrea
Remedios para la diverticulosis y diverticulitis

Desea conocer más recetas de cocina caseras, fáciles y rápidas
|