Recetas saludables

Principios de nutrición           Trucos de cocina          Dietas para adelgazar         Tabla de calorias          Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

 

Recetas de cocina curativas para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Alergias alimentarias

Anemia

Ansiedad

Arrugas

Artritis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Calambres musculares

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer del seno

Celulitis

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Depresión

Diabetes

Diarrea

Diverticulosis y diverticulitis

Embarazo

Enfermedad celiaca

Enfermedad de Alzheimer

Estreñimiento

Estrés

Fibromialgia

Flatulencia o gases

Gastritis

Gastroenteritis

Gota

Gripe

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hernia del hiato

Hipertensión

Hipertiroidismo

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Indigestiones

Inflamaciones

Infecciones urinarias

Infecciones vaginales

Infertilidad masculina

Insomnio

Insuficiencia renal

Intolerancia a la lactosa

Llagas en la boca

Memoria

Menopausia

Migraña

Obesidad infantil

Osteoporosis

Piel seca

Problemas bucales

Próstata

Psoriasis

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Síndrome del intestino irritable

Sindrome del túnel carpiano

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sinusitis

Sistema inmunológico

Sofocos o bochornos

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Jugos curativos para diferentes dolencias

Jugos curativos para adelgazar

Sopas curativas

 

Recetas saludables de cocina

Arroces

Aves 

Bocadillos

Carnes

Ensaladas

Mariscos

Pan

Pescado

Pastas

Helados

Postres

Sandwiches

Sopas y cremas

Vegetales

   

Conctáctenos

    

Descarga el e-book "Como decirle adiós al estreñimiento de manera natural"

Libro para combatir el estreñimiento

Incluye recetas saludables para combatir el estreñimiento

 

Remedios hipertensión

 

 

Sitios de interés

Trucos hogar

 

infusiones medicinales

 

Recetas saludables con el té negro

 

 

Recetas saludables con el té negro

Hasta el siglo XVI sólo se producía té verde, pero pronto los productores tuvieron que invetigar nuevas formas de coservación para satisfacer la creciente demanda, pues no podían permitirse que el té perdiera cualidades durante su almacenamiento.

Fue así como descubrieron que si lo secaban, lo dejaban fermentar y después lo horneaban para evitar su descomposición, el té se conservaba en perfecto estado durante más tiempo. De esta manera nació el té negro.

 

Propiedades nutritivas y curativas

Sus propiedades más destacables son:

Cardiosaludable. Precisamente por su riqueza en antioxidantes el té negro resulta beneficioso para el sistema cardiovascular. El motivo es que mejora la capacidad de dilatación y contracción de los vasos sanguíneos. Además, previene la oxidación del colesterol "bueno" al tiempo de dificulta la formación de placas de ateroma, responsable de algunas dolencias relacionadas con este sistema.

Estimulante. Es el tipo de té con un índice más elevado de teína por lo que resulta una bebida estimulante, ideal para tomar a primera hora de la mañana en el desayuno.

Astringente. Los toninos, componentes del té que le confieren su característico sabor amargo, tienen un efecto astringente, por lo que su consumo es beneficioso en caso de diarrea. Eso sí, el té negro no se aconseja en caso de úlceras o gastritis pues puede activar la producción de jugos gástricos.

Diurético. El té negro, y todos los tipos de té en general, tienen un marcado efecto diurético que lo hace muy recomendable para eliminar el exceso de líquidos y sustancias tóxicas del organismo.

Ligero. Siempre que se no se le añada azúcar, se obtiene una bebida poco calórica que, si se prepara caliente sacia más que fría. Así, es ideal para tomar entre horas y "distraer" el hambre lo que facilita la pèrdida de peso

 

Recetas saludables con té negro

 

Receta saludable con té negro #1: Té chai hight

Ingredientes

3 rodajas de jengibre

10 clavos

1 /2 cucharadita de semillas de coriandro

1 ramita de canela

3 granos de pimienta negra

1/4 cucharadita de semillas de anís

2 1 /2 cucharadas de hojas de té negro

750 mi de agua caliente

250 mi de leche

2 cucharadas de miel

 

Preparación

Se calientan todos ios ingredientes en una sartén tapada durante 5 o 10 minutos, sin que se lleguen a tostar. Se pone a calentar el agua y, cuando hierva, se echa en un recipiente ¡unto con los ingredientes. Al cabo de un par de minutos se cuela este té en una tetera antes de servir. Se cubre la tetera con una toalla o un cubretete-ras para mantener el chai caliente.

 

pa4_4.gif

 

Receta saludable con té negro #2: Té negro a la menta

Ingredientes

10 hojas de menta

6 pétalos de rosa

2 cucharaditas de té negro

1 taza de agua

Se calienta el agua y antes de que hierva se vierte en una tetera de loza en la que habremos puesto los ingredientes. Se tapa y se deja en reposo 3 minutos. Se cuela la infusión y se añade miel o azúcar al gusto.

 

pa4_4.gif

 

 

Receta saludable con té negro #3: Té estilo persa

Ingredientes

1 taza de leche

12 cucharadas de té negro

Azúcar de caña o miel

 

Preparacion

Se ponen las cucharadas de té seco en un cazo. Cuando la leche hierva, se vierte sobre el té. Se deja en infusión durante 5 minutos. Se endulza al gusto y se sirve.

 

Recomendaciones

Por su contenido en teína, no es recomendable para niños o personas nerviosas o con insomnio. Por suerte, podemos adquirirlo desteinado o bien eliminarle nosotros mismos la teína.

Es posible regular el nivel de teína en el momento de preparar el té. Según el tiempo de reposo de la infusión podemos determinar lo estimulante que será la bebida. Dado que la teína (y la cafeína) es una sustancia que se disuelve bien en agua caliente, si dejamos que la infusión repose 1 o 2 minutos, esta sustancia quedará rápidamente concentrada en el agua y dará como resultado una infusión con un alto contenido en teína pura, que pasará al organismo de manera rápida.

En cambio, si dejamos reposar la infusión más tiempo, entre 4 y 10 minutos, el aroma del té será más fuerte, pero la teína tendrá menos incidencia directa sobre el organismo. Esto es debido a que los toninos habrán tenido tiempo de disolverse en el agua, retrasando la absorción intestinal de la teína.

Para ello se calienta el doble de agua. Se hace una infusión de un minuto, que se descarta, y se bebe la segunda, hecha con las mismas hojas.al.

 

Conozca también

Recetas saludables para niños de 4 a 5 años

 

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

 

Remedios y recetas para detener la diarrea

 

Remedios para la diverticulosis y diverticulitis

 

remedios diabetes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desea conocer más recetas de cocina caseras, fáciles y rápidas

Síguenos en

recetas-saludables.com en Facebook

Recetas-saludables.com en Twitter

Recetas-saludables.com en Youtube

 

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

 

Diccionario culinario

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Coenzima Q10

Betacaroteno

Inositol

Hidratos de carbono

Hierro

Licopeno

Luteína

Niacina

Magnesio

Proteínas

Selenio

Potasio

Vitamina B1 tiamina

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Vitamina K

Fibras

 

Descarga el e-book "Reducir su colesterol de manera natural"

recetas colesterol

Incluye más de 50 recetas saludables para combatir el colesterol

 

Frutas y sus recetas saludables

Albaricoque

Aguacate

Arándanos

Banana

Caqui

Cereza

Ciruela pasa

Coco

Frambuesa

Fresa

Frutos secos

Granada

Guayaba

Higo

Kiwi

Limón

Macadamia

Mandarina

Mango

Manzana

Maracuyá

Melocotòn

Melón

Naranja

Níspero

Papaya

Pasitas

Pera

Piña

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

 

Blogs de recetas y nutrición

 

Hortalizas y sus recetas saludables

Acelga

Ajo

Alfalfa (brotes)

Berenjena

Brócoli

Calabaza

Calabacín

Cebolla

Cebollino

Chirivías

Cilantro

Col o repollo

Col de bruselas

Coliflor

Endibia

Espárragos

Espinaca

Germinados

Guisantes

Hinojo

Lechuga

Nabo

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Perejil

Pimientos

Puerro

Remolacha

Tomate

Zanahorias

 

Granos y cereales y sus recetas saludables

Amaranto

Arroz

Arroz integral

Avena

Cebada

Chia

Cúrcuma

Fríjol

Lentejas

Maíz

Quinoa

Soya

Trigo

Trigo burgul

Trigo kamut

Trigo sarraceno

 

Pescados y moluscos y sus recetas saludables

Almejas

Atún

Langosta

Lenguado

Lubina

Merluza

Ostras

Pescado en general

Pez sierra

Salmón

Sardina

Trucha

Vieiras

 

Otros alimentos curativos

Aceite de oliva

Aceite de onagra

Alcaparra

Algas

Buey magro

Canela

Cerveza

Conejo

Especias

Jamón serrano

Kefir

Laurel

Menta

Miel

Miso

Nopal o chumbera

Nueces

Orégano

Pistacho

Probióticos

Setas

Shiitake (hongos)

Romero

Seitán

Tempeh

Té verde

Tofú

Yogurt

Venado

Vino

Vino tinto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio sólo proporciona orientación y no tiene la intención de sustituir la atención medica profesional.  Ninguna información suplanta totalmente la revisión minuciosa del especialista.

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.