Recetas saludables

Nutrición            Trucos de cocina            Dietas            Videos           Tabla de calorias           Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

 

Recetas de cocina curativas para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Alergias alimentarias

Anemia

Ansiedad

Arrugas

Artritis

Artrosis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Calambres musculares

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer del seno

Catarata

Celulitis

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Depresión

Diabetes

Diarrea

Diverticulosis y diverticulitis

Dolor de cabeza

Embarazo

Enfermedad celiaca

Enfermedad de Alzheimer

Estreñimiento

Estrés

Fibromialgia

Flatulencia o gases

Gastritis

Gastroenteritis

Gota

Gripe

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hernia del hiato

Higado graso

Hipertensión

Hipertiroidismo

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Indigestiones

Inflamaciones

Infecciones urinarias

Infecciones vaginales

Infertilidad masculina

Insomnio

Insuficiencia renal

Intolerancia a la lactosa

Llagas en la boca

Memoria

Menopausia

Migraña

Obesidad infantil

Osteopenia

Osteoporosis

Piel seca

Problemas bucales

Próstata

Psoriasis

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Síndrome del intestino irritable

Sindrome del túnel carpiano

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sinusitis

Sistema inmunológico

Sofocos o bochornos

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Jugos curativos para diferentes dolencias

Jugos curativos para adelgazar

Sopas curativas

 

Recetas saludables de cocina

Arroces

Aves 

Bocadillos

Carnes

Ensaladas

Mariscos

Pan

Panini

Pescado

Pastas

Helados

Postres

Sandwiches

Sopas y cremas

Vegetales

   

Conctáctenos

 

Descarga el e-book "Como decirle adiós al estreñimiento de manera natural"

Libro para combatir el estreñimiento

Incluye recetas saludables para combatir el estreñimiento

 

Sitios de interés

Tips de belleza

 

Como ahorrar

 

Recetas de infusiones medicinales

 

Guía para ganar dinero

 

 

 

 

Recetas saludables con zarzamora y sus propiedades

La zarzamora

recetas saludables zarzamora

Rubus es uno de los géneros más diversos de plantas de flor del mundo e incluye tanto a las frambuesas como a las zarzamoras. Como sucede con las frambuesas, cada baya está formada por muchos segmentos que contienen una sola semilla (drupeolas).

Conocida como «baya de la gota» en Europa, los griegos la empleaban también para combatir la gota, y los romanos contra el dolor de garganta y la inflamación intestinal.

A través del descubrimiento en Dinamarca de los restos de la «Mujer de Haraldskaer», de la Edad del Hierro (500 aC), sabemos que las zarzamoras han formado parte de la dieta humana desde hace 2.500 años y se supone que ya se consumían mil años antes, pues las zarzas son unas plantas muy invasivas, supervivientes evolutivos.

Hasta el siglo XIX fue sólo un fruto que se recogía de las plantas silvestres. Ir a coger moras sigue siendo una actividad familiar al aire libre con una deliciosa recompensa.

 

Propiedades nutritivas

La zarzamora contiene antioxidantes polifenólicos, sustancias fitoquímicas naturales que pueden estimular determinados procesos metabólicos benéficos. Entre sus muchos componentes saludables contiene vitamina A, C y E, folato y fibra alimentaria.

Es muy rica en potasio, calcio, fósforo y magnesio, con cantidades importantes de manganeso, selenlo, hierro y zinc, y trazas de cobre. Además posee taninos, flavonoides y ácido gálico, así como antocianinas, pectina y ácidos frutales.

 

Propiedades curativas

Las zarzamoras otorgan numerosos beneficios para la salud y la nutrición a sus consumidores y son uno de los «superalimentas» de la naturaleza, regalo del mundo silvestre,

Cada vez es más frecuente encontrarlas en las fruterías y supermercados, sobre todo en temporada, aunque también están disponibles todo el año en forma de mermeladas, zumos, jarabes, postres y vino. De todas formas, es la fruta fresca (o congelada en caso necesario) la que contiene múltiples antloxidantes con los que ayuda al cuerpo a destruir los radicales libres par evitar diversos tipos de cáncer.

A partir de investigaciones en las que se emplearon zarzamoras como protección frente al cáncer esofágico en animales, que descubrieron que podían inhibir la progresión e Incluso el Inicio de tumores, se han emprendido ensayos de prevención del cáncer en seres humanos.

La pectina contenida en la zarzamora es un calmante antiguo para la artritis dolorosa, Los estudios han demostrado que la pectina podría ser un tratamiento antlcarcinógeno útil, pues cuando se añade a células cancerígenas de la próstata humana induce la muerte celular programada, que no tiene lugar en las células no cancerígenas. Cómo matar las células malignas conservando al mismo tiempo las sanas ha sido siempre un problema a la hora de vencer al cáncer, y puede que resulte que la pectina es un importante fltotratamiento antlcarcinógeno.

Además, los principales componentes fenólicos de las zarzamoras, las antocianinas, los flavonoles, los taninos y demás, las convierten -junto con las frambuesas negras y las fresas- en uno de los remedios más eficaces contra varios tipos de células cancerosas que van a estudiarse en breve.

Las propiedades antisépticas y fortalecedoras de los tejidos de las zarzamoras, derivadas de su elevado contenido en taninos, estimulan la curación y son beneficiosas para el tratamiento de la diarrea y la Inflamación intestinal, así como de las Infecciones leves de garganta y boca.

Sus propiedades antlbacterlanas son también depurativas de la sangre.  La raíz se emplea a veces en la medicina herbal como tratamiento contra la diarrea y la disentería.

Las hojas se masticaban para curar las encías sangrantes y las llagas en la boca, y se ha descubierto que su extracto es activo como tratamiento antienvejeclmiento multlfuncional; podemos suponer que se llevarán a cabo más Investigaciones en esa dirección.

En conjunto, la zarzamora es una impresionante sanadora, teniendo en cuenta que se trata de una planta antigua considerada especie invasora y mala hierba.

 

Recetas saludables con zarzamoras

Receta saludable con zarzamoras #1: Granita de zarzamora

Ingredientes (Rinde 4-6 porciones)

750 g (1 V2 Ib) de zarzamoras frescas maduras

3/4 taza (150 g) de azúcar

1 1/4 taza (300 mi) de agua

 

Preparación

Coloque las zarzamoras en un tazón grande y machaque con ayuda de un tenedor. Presione a través de un colador de malla fina, desechando las semillas.

Mezcle el azúcar y el agua en una olla sobre fuego medio-bajo y mezcle de 2 a 3 minutos, hasta que el azúcar se haya disuelto. Deje enfriar hasta que esté a temperatura ambiente e integre el puré de zarzamora con el jarabe de azúcar frío.

Usando una cuchara pase el puré a un recipiente poco profundo que se pueda meter al congelador. Cubra con plástico adherente. Congele de 1 a 2 horas, hasta que esté casi sólido. Use un tenedor o batidora manual para romper en cristales grandes. Vuelva a colocar en el congelador alrededor de una hora, hasta que casi se vuelva a congelar. Repita la operación tres o cuatro veces más, hasta que los cristales se separen y estén totalmente congelados.

Usando una cuchara pase la granita a cuatro o seis copas o tazones de servicio y sirva.

 

pa4_4.gif

 

Receta saludable con zarzamora #2: Crocante de zarzamora

Ingredientes (4 porciones)

3 tazas (450 g) de zarzamoras frescas

1 cucharada de azúcar

3 cucharadas de harina de trigo (simple)

3 cucharadas de jugo de limón amarillo recién exprimido

1/4 taza (60 g) de mantequilla sin sal, suavizada

1/4 cucharadita de canela molida

1 pizca de sal

6 galletas de vainilla simples, toscamente desmoronadas

1/4 taza (30 g) de hojuelas de avena

4 bolas de helado de vainilla, para acompañar

 

Preparación

Precaliente el horno a 190 C (375°F/gas 5). Mezcle las zarzamoras, azúcar, 2 cucharadas de harina y jugo de limón amarillo en un tazón.

Mezcle la mantequilla, canela, sal y la cucharada restante de azúcar en un tazón pequeño. Mezcle con ayuda de una cuchara de madera hasta obtener una consistencia cremosa. Integre las galletas, avena y la cucharada restante de harina. Mezcle con las yemas de sus dedos, hasta formar migas gruesas.

Engrase con mantequilla cuatro refractarios pequeños (o uno grande). Divida la mezcla de zarzamoras entre los platos. Coloque sobre una charola para hornear. Espolvoree la cubierta de mantequilla y galletas de manera uniforme.

Hornee de 20 a 25 minutos, hasta que las zarzamoras suelten su jugo y la cubierta adquiera un tono dorado. Deje enfriar sobre una rejilla durante 15 minutos antes de servir y acompañe con una bola de helado sobre cada porción.

 

Conozca también

Recetas para combatir la flatulencia o gases

 

Recetas para prevenir y aliviar la gastritis

 

Remedios y recetas para detener la diarrea

 

Remedios para la diverticulosis y diverticulitis

 

Remedios hipertensión

 

 

 

Desea conocer más recetas de cocina caseras, fáciles y rápidas

Síguenos en

recetas-saludables.com en Facebook

Recetas-saludables.com en Twitter

Recetas-saludables.com en Youtube

 

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

Ensaladas para niños

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

 

Descarga el e-book "Reducir su colesterol de manera natural"

recetas colesterol

Incluye más de 50 recetas saludables para combatir el colesterol

 

Diccionario culinario

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Coenzima Q10

Betacaroteno

Inositol

Hidratos de carbono

Hierro

Licopeno

Luteína

Niacina

Magnesio

Proteínas

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Vitamina K

Fibras

 

Frutas y sus recetas saludables

Albaricoque

Aguacate

Arándanos

Banana

Cereza

Ciruela pasa

Coco

Frambuesa

Fresa

Frutos secos

Granada

Guayaba

Higo

Kiwi

Limón

Macadamia

Mandarina

Mango

Manzana

Maracuyá

Melocotòn

Melón

Naranja

Níspero

Papaya

Pasitas

Pera

Piña

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

 

Blogs de recetas y nutrición

 

Hortalizas y sus recetas saludables

Acelga

Ajo

Berenjena

Brócoli

Calabaza

Calabacín

Cebolla

Chirivías

Cilantro

Col o repollo

Endibia

Espárragos

Espinaca

Germinados

Guisantes

Hinojo

Lechuga

Nabo

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Perejil

Pimientos

Puerro

Remolacha

Tomate

Zanahorias

 

Granos y cereales y sus recetas saludables

Amaranto

Arroz

Arroz integral

Avena

Chia

Fríjol

Lentejas

Maíz

Quinoa

Soya

Trigo

Trigo burgul

Trigo sarraceno

 

Pescados y moluscos y sus recetas saludables

Almejas

Atún

Langosta

Lenguado

Lubina

Merluza

Ostras

Pescado en general

Salmón

Sardina

Trucha

Vieiras

 

Otros alimentos curativos

Aceite de oliva

Aceite de onagra

Algas

Buey magro

Canela

Cerveza

Conejo

Especias

Jamón serrano

Kefir

Menta

Miel

Miso

Nopal o chumbera

Nueces

Orégano

Pistacho

Probióticos

Setas

Romero

Té verde

Tofú

Yogurt

Venado

Vino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio sólo proporciona orientación y no tiene la intención de sustituir la atención medica profesional.  Ninguna información suplanta totalmente la revisión minuciosa del especialista.

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.