Recetas saludables

Nutrición            Trucos de cocina            Dietas            Videos           Tabla de calorias           Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

Recetas de cocina curativas para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Anemia

Arrugas

Artritis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer del seno

Celulitis

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Diabetes

Diarrea

Embarazo

Enfermedad celiaca

Estreñimiento

Estrés

Flatulencia o gases

Gastritis

Gota

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hipertensión

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Inflamaciones

Insomnio

Infecciones urinarias

Insuficiencia renal

Memoria

Menopausia

Migraña

Osteoporosis

Piel seca

Próstata

Psoriasis

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Síndrome del intestino irritable

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sistema inmunológico

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Recetas saludables de cocina

    Arroces

    Aves 

    Carnes

    Ensaladas

    Mariscos

    Pan

    Pescado

    Pizzas y pastas

    Postres

   Sopas y cremas

    Vegetales

 

 

 

 

 

 

Trucos de cocina con el vinagre

 

El vinagre es un producto con el cual se puede realizar miles de trucos (quitar manchas, limpiar, desinfectar entre otros).   En la cocina, también puede ser empleada tanto para desinfectar los alimentos como en la elaboración de diferentes platos.

 

 A continuación, se presentan varios trucos de cocina con el vinagre:

 

Truco de cocina con el vinagre #1:

Ablandar y desinfectar las carnes y los pescados y mariscos.

Para que el vinagre ablande y desinfecte, es necesario sumergir un corte de carne (ya sea magra o no) en dos tazas de vinagre, esto romperá las fibras duras, haciéndola más suave. Aparte, matará algunas de las bacterias peligrosas.

 

Para ablandar los filetes de pescado, se debe dejar en remojo toda la noche en vinagre sin diluir. Use diferentes vinagres para mejorar el sabor, o simple vinagre blanco si la piensa enjuagar.

 

Truco de cocina con el vinagre #2:

Evitar que se encoja la carne empacada

Muchas veces la carne se encoje cuando se hierve.  Para evite que esto ocurra, es necesario agregar un par de cucharadas de vinagre al agua en la que va a hervir su carne.

 

Truco de cocina con el vinagre #3:

Facilitar el proceso de cocinar los huevos

Para preparar mejor sus huevos duros, añada 2 cucharadas de vinagre destilado por cada litro de agua y evitará que se rompan los cascarones; también serán más fáciles de pelar.

 

Cuando cocine huevos tibios, al agregar 2 cucharadas de vinagre al agua, logrará que la clara sea consistente y no quede aguada.

 

Truco de cocina con el vinagre #4:

Lavar y desinfectar sus verduras

No sobran precauciones en la actualidad, tratándose de los alimentos que comerá. Antes de servir sus frutas y legumbres, una forma efectiva de eliminar los pesticidas, la suciedad y hasta los insectos ocultos, consiste en enjuagarlas en una solución de 2 cucharadas de vinagre disueltas en 4 litros de agua fría.

 

Truco de cocina con el vinagre #5:

Eliminar el mal olor de sus manos

A menudo es difícil quitarse el olor a cebolla, ajo o pescado de las manos después de preparar algún plato. Sin embargo, lo facilitará notablemente al lavarse, si se frota las manos con vinagre antes y después de picar sus condimentos o de limpiar el pescado.

 

Truco de cocina con el vinagre #6:

Quítese las manchas de fresas (frutillas)

Se puede usar el vinagre sin diluir para desmancharse las manos de fresa, moras y otras frutas.

 

 

Vínculos patrocinados

 

Ver temas relacionados

La banana: Una maravillosa fruta nutritiva y curativa

El poder curativo de las frutas

Jugos curativos para diferentes dolencias

 

 

 

 

 

 

Conozca todo un mundo de infusiones naturales y medicinales

 

Visite el

blog de nutrición

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

 

Diccionario culinario

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Niacina

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Fibras

 

Frutras curativas

Arándanos

Banana

Fresa

Higo

Kiwi

Manzana

Naranja

Pasitas

Pera

Piña

Sandia

Uvas

 

Hortalizas y vegetales curativos

Ajo

Calabaza

Espárragos

Germinados

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Puerro

Zanahorias

 

Granos y cereales curativos

Arroz

Avena

Chia

Fríjol

Lentejas

Quinoa

Soya

Trigo

 

Otros alimentos curativos

Aceite de onagra

Algas

Pescado

Pistacho

Probióticos

Setas

Té verde

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.