Recetas saludables

Nutrición            Trucos de cocina            Dietas            Videos           Tabla de calorias           Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

Recetas de cocina curativas para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Alergias alimentarias

Anemia

Ansiedad

Apoplejía o ictus

Arrugas

Arteriosclerosis

Artritis

Artrosis

Asma

Ataques cardiacos

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Calambres musculares

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer de próstata

Cáncer del seno

Catarata

Celulitis

Cicatrización

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Depresión

Depresión otoñal

Diabetes

Diarrea

Digestión (mejorar)

Diverticulosis y diverticulitis

Dolor crónico

Dolor de cabeza

Embarazo

Enfermedad celiaca

Enfermedad de Alzheimer

Estreñimiento

Estrés

Fatiga y cansancio

Fibromialgia

Flatulendia o gases

Gastritis

Gastroenteritis

Gota

Gripe

Hemorroides

Hernia del hiato

Hidratación

Higado graso

Higado (limpiar)

Hiperactividad o trastorno de déficit de atención

Hipertensión

Hipertiroidismo

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Inapetencia

Indigestiones

Inflamaciones

Infecciones urinarias

Infecciones vaginales

Infertilidad femenina

Infertilidad masculina

Insomnio

Insuficiencia renal

Intolerancia a la lactosa

Limpiar las arterias

Llagas en la boca

Memoria

Menopausia

Migraña

Obesidad infantil

Osteopenia

Osteoporosis

Piel flácida

Piel seca

Problemas bucales

Próstata

Psoriasis

Quistes en los ovarios

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Reumatismo

Rosácea

Senos fibroquísticos

Síndrome de fatiga crónica

Síndrome del intestino irritable

Sindrome del túnel carpiano

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sinusitis

Sistema inmunológico

Sofocos o bochornos

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Jugos curativos para diferentes dolencias

Jugos curativos para adelgazar

Sopas curativas

 

Recetas saludables de cocina

Arroces

Aves 

Bocadillos

Carnes

Ensaladas

Mariscos

Pan

Panini

Pescado

Pastas

Helados

Postres

Sandwiches

Sopas y cremas

Vegetales

   

Conctáctenos

 

Descarga el e-book "Como decirle adiós al estreñimiento de manera natural"

Libro para combatir el estreñimiento

Incluye recetas saludables para combatir el estreñimiento

 

 

Sitios de interés

Tips de belleza

 

Como ahorrar

 

Recetas de infusiones medicinales

 

Guía para ganar dinero

 

 

Recetas saludables con zinc y sus propiedades

 

 

Recetas saludables con zinc y sus propiedades

El zinc es un mineral, al igual que el calcio, hierro, entre otros, que el organismo requiere para su correcto funcionamiento

 

Beneficios del zinc

Más de 200 enzimas diferentes en el organismo dependen del zinc para funcionar apropiadamente. He aquí dos ejemplos: Se necesita el zinc para producir la enzima alcohol dehidrogena-sa, la cual descompone el alcohol.

Si una persona tiene deficiencia de zinc, su organismo no podrá procesar el alcohol y se emborrachará con tan sólo tomar un poco.

También es necesario el zinc para producir diversas hormonas, incluyendo las que le indican al sistema inmunitario lo que debe hacer cuando los gérmenes atacan al organismo.

Es esencial para elaborar las hormonas que controlan el crecimiento y para producir la testosterona, que es la hormona masculina. Se tiene algo de zinc en cada una de las células del organismo, pero la mayor parte se encuentra en la piel, cabello, uñas, ojos y en la próstata. Empero, el organismo sólo tiene 2.2 gramos de zinc.

Descubre si es verdad que el zinc combate los resfriados, infertilidad y acné

 

Alimentos ricos en zinci

La mejor fuente de este mineral son los ostiones, con mucha diferencia con los demás alimentos. Otros alimentos son las carnes magras, el pollo y los órganos de los animales. Se absorbe sólo cerca de 10% del zinc que se obtiene de los alimentos de origen animal, y aún menos de los alimentos de origen vegetal.

Hay una cantidad moderada de zinc en los frijoles, las nueces, las semillas y los granos enteros, pero el organismo no puede aprovecharlo muy bien. Esto se debe a que estos alimentos también contienen mucha fibra. Una sustancia llamada ácido fítico en la fibra se combina con el zinc y evita que gran parte de éste se absorba. Las frutas casi no tjenen zinc. Para conocer las mejores fuentes de zinc, consulte la tabla:.

      Alimento  

Cantidad

 Tiamina en mg   

Almendras tostadas

1 onza

1.4

Frijoles negros  

1 taza

1.9

Carne de res molida

3 onzas

4.6

Hígado de res

3 onzas

5.2

Pan integral

1 rebanada

0.4

Anacardos tostados

1 onza

1.6

Queso cheddar

1 onza

0.9

Pollo sin piel

3 onzas

2.10

Garbanzos

1 taza

2.5

Frijoles bayos

1 taza

1.9

Lentejas

1 taza

2.5

Leche,

8 onzas

1.0

Ostiones enlatados

3 onzas

77.3

Ostiones crudos  

6 medios

76.4

Chícharos (guisantes)

1/2 taza

0.9

Vieras

3 onzas

103

Cacahuates (maníes)

1 onza

0.9

Nueces

1 onza

1.6

Semillas de girasoles

1 onza

1.4

Germen de trigo

1/4 taza

3.6

Frijoles blancos

1 taza

2.5

Otros alimentos que son, también, ricos en tiamina son los cacahuates, nueces, pasas  y arroz integral.    

 

¿Cuándo se tiene una deficiencia de zinc?

sultó que su alimentación tenía muy poco zinc. Una vez que obtuvieron más cantidad, empezaron a crecer de forma normal.

En la sociedad moderna, es muy raro tener una verdadera deficiencia de zinc. Tampoco es común una deficiencia moderada. Los estudios han demostrado que muchas mujeres sólo obtienen la mitad de la RDA. Usted puede estar bajo en zinc:

  • Si es vegetariano o vegan estricto. Los alimentos de origen animal, como el pescado y la carne, son las mejores fuentes de zinc. Las frutas no tienen casi nada de este elemento. Los niños que no ingieren alimentos de origen animal son los que tienen más riesgo de presentar una deficiencia.
  • Si come alimentos con mucha fibra. La fibra, especialmente la de los granos enteros, aglutina y envuelve el zinc de los alimentos, evitando así que el organismo lo absorba.
  • Si está embarazada o en periodo de lactancia, le pasa mucho zinc al bebé. Si sus alimentos contienen poco de este elemento, puede padecer una deficiencia. Consulte a su médico acerca de la conveniencia de suplir la carencia con complementos.
  • Si tiene más de 50 años. La capacidad del organismo para absorber el zinc de los alimentos disminuye conforme se va envejeciendo.
  • Si abusa del alcohol. Las personas que abusan del alcohol no comen muy bien en general. Incluso las cantidades moderadas de alcohol eliminan el zinc almacenado en el hígado y hacen que se excrete.

Las deficiencias de zinc muestran los siguientes síntomas: crecimiento lento en los niños, lenta cicatrización de las heridas, infecciones frecuentes, irritaciones de la piel, pérdidas de cabello, y del sentido del gusto.

 

Recetas saludables ricas en zinc

Receta saludable rica en zinc: Ostiones gratinados

Ingredientes (1 porción)

6   ostiones bien cerradas

Sal, al gusto

3/4   taza de fondo de pescado

3/4   taza de salsa de vino blanco

1   chorrito de champagne

1   cda. de crema de leche batida

1   cda. de salsa holandesa

1   pizca de pimienta de cayena

1   cda. de caviar

Perejil

Preparación

Abrir las ostiones, reservar el líquido de cocción. Colocar las conchas sobre sal, en un recipiente caliente.

Cocinar el fondo de pescado con el líquido reservado; escalfar las ostiones por 5 segundos y luego colocarlas en las conchas; reservar calientes.

Reducir el fondo a la mitad, verter la salsa de vino blanco y espesar. Enfriar y añadir el Champagne, crema y salsa holandesa, sin dejar hervir. Condimentar con sal y pimienta. Cubrir las ostiones con la salsa y gratinar hasta dorar. Distribuir encima el caviar y decorar con perejil.

Nota: la salsa holandesa puede remplazarse por salsa de vino blanco con 1/2 yema de huevo mezclada con 2 cucharaditas de mantequilla derretida..

 

pa4_4.gif

 

Receta saludable rica en zinc: Vieiras con Verduras

Ingredientes (para 4 personas)

1   cda. de aceite

1/4   lb de c/u: mantequilla, zanahoria, cebolla y champiñones, todo cortado en trochos

Sal y pimienta, al gusto

3/4   lb de vieiras limpias

1/4   taza de brandy

1/2   taza de c/u: vino blanco seco y crema de leche

Preparación

Calentar el aceite con 4 cucharadas de mantequilla y sofreír la zanahoria y cebolla por 5 minutos. Salpimentar. Aparte, sofreír los champiñones, incorporar la zanahoria y continuar la cocción por 6 minutos más; revolver de vez en cuando. En otra sartén, saltear las vieiras en mantequilla por 2 minutos.

Añadir brandy, vino y sal. Retirar y reservar calientes las vieiras. Incorporar al caldo las verduras, la crema y la mantequilla restante. Cocinar a fuego alto hasta espesar; revolver con espátula. Agregar sal y pimienta al final de la cocción; reservar. Distribuir las vieiras y el coral en 4 cazuelas individuales de barro. Cubrir con la salsa y calentar sin dejar hervir. Servir de inmediato..

 

 

 

Conozca también

Recetas saludables para combatir la hipertensión

Cómo bajar el colesterol malo con recetas saludables

Alimentos saludables

 

 

 

 

 

Conoce trucos caseros y ecológicos

 

Síguenos en

recetas-saludables.com en Facebook

Recetas-saludables.com en Twitter

Recetas-saludables.com en Youtube

 

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

Ensaladas para niños

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

 

Descarga el e-book "Reducir su colesterol de manera natural"

recetas colesterol

Incluye más de 50 recetas saludables para combatir el colesterol

 

Diccionario culinario

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Coenzima Q10

Betacaroteno

Inositol

Hidratos de carbono

Hierro

Licopeno

Luteína

Niacina

Magnesio

Proteínas

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Vitamina K

Fibras

 

Frutas y sus recetas saludables

Albaricoque

Aguacate

Arándanos

Banana

Cereza

Ciruela pasa

Coco

Frambuesa

Fresa

Frutos secos

Granada

Guayaba

Higo

Kiwi

Limón

Macadamia

Mandarina

Mango

Manzana

Maracuyá

Melocotòn

Melón

Naranja

Níspero

Papaya

Pasitas

Pera

Piña

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

 

Blogs de recetas y nutrición

 

Hortalizas y sus recetas saludables

Acelga

Ajo

Berenjena

Brócoli

Calabaza

Calabacín

Cebolla

Chirivías

Cilantro

Col o repollo

Endibia

Espárragos

Espinaca

Germinados

Guisantes

Hinojo

Lechuga

Nabo

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Perejil

Pimientos

Puerro

Remolacha

Tomate

Zanahorias

 

Granos y cereales y sus recetas saludables

Amaranto

Arroz

Arroz integral

Avena

Chia

Fríjol

Lentejas

Maíz

Quinoa

Soya

Trigo

Trigo burgul

Trigo sarraceno

 

Pescados y moluscos y sus recetas saludables

Almejas

Atún

Langosta

Lenguado

Lubina

Merluza

Ostras

Pescado en general

Salmón

Sardina

Trucha

Vieiras

 

Otros alimentos curativos

Aceite de oliva

Aceite de onagra

Algas

Buey magro

Canela

Cerveza

Conejo

Especias

Jamón serrano

Kefir

Menta

Miel

Miso

Nopal o chumbera

Nueces

Orégano

Pistacho

Probióticos

Setas

Romero

Té verde

Tofú

Yogurt

Venado

Vino

 

remedios hipertensión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio sólo proporciona orientación y no tiene la intención de sustituir la atención medica profesional.  Ninguna información suplanta totalmente la revisión minuciosa del especialista.

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.