Recetas saludables

Principios de nutrición           Trucos de cocina          Dietas para adelgazar         Tabla de calorias          Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

 

Recetas de cocina curativas para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Alergias alimentarias

Anemia

Ansiedad

Apoplejía o ictus

Arrugas

Artritis

Artrosis

Asma

Ataques cardiacos

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Calambres musculares

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer de próstata

Cáncer del seno

Catarata

Celulitis

Cicatrización

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Depresión

Depresión otoñal

Diabetes

Diarrea

Digestión (mejorar)

Diverticulosis y diverticulitis

Dolor de cabeza

Embarazo

Enfermedad celiaca

Enfermedad de Alzheimer

Estreñimiento

Estrés

Fatiga y cansancio

Fibromialgia

Flatulendia o gases

Gastritis

Gastroenteritis

Gota

Gripe

Hemorroides

Hernia del hiato

Hidratación

Higado graso

Higado (limpiar)

Hiperactividad o trastorno de déficit de atención

Hipertensión

Hipertiroidismo

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Inapetencia

Indigestiones

Inflamaciones

Infecciones urinarias

Infecciones vaginales

Infertilidad femenina

Infertilidad masculina

Insomnio

Insuficiencia renal

Intolerancia a la lactosa

Limpiar las arterias

Llagas en la boca

Memoria

Menopausia

Migraña

Obesidad infantil

Osteopenia

Osteoporosis

Piel flácida

Piel seca

Problemas bucales

Próstata

Psoriasis

Quistes en los ovarios

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Reumatismo

Rosácea

Senos fibroquísticos

Síndrome de fatiga crónica

Síndrome del intestino irritable

Sindrome del túnel carpiano

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sinusitis

Sistema inmunológico

Sofocos o bochornos

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Jugos curativos para diferentes dolencias

Jugos curativos para adelgazar

Sopas curativas

 

Recetas saludables de cocina

Arroces

Aves 

Bocadillos

Carnes

Ensaladas

Mariscos

Pan

Pescado

Pastas

Helados

Postres

Sandwiches

Sopas y cremas

Vegetales

   

Conctáctenos

    

Descarga el e-book "Como decirle adiós al estreñimiento de manera natural"

Libro para combatir el estreñimiento

Incluye recetas saludables para combatir el estreñimiento

 

Remedios hipertensión

 

 

Recetas saludables con achicoria

 

 

Recetas saludables con achicoria

La achicoria (Cichorium intybus) es una planta que se conoce por sus propiedades curativas desde el siglo I a.C. Forma parte de la familia Asteraceae. Tiene aspecto salvaje y presenta flores azules.

Florece en el campo y los jardines de todo el mundo. Se puede encontrar en Europa, Próximo Oriente, el norte y el sur de África, Australia, Nueva Zelanda y el norte y el sur de América.

Las hojas y las raíces secas de la achicoria se recogen en otoño con fines medicinales. Cuando florece, se guarda la planta entera y se seca. Su altura puede llegar a 1,5 m, y se reconoce por sus hojas oblongas y aserradas, con numerosos pelos en su cara inferior. La achicoria se conoce por su sabor amargo y se emplea mezclada con el café o como sucedáneo.

 

Propiedades nutritivas y curativas

Los antiguos egipcios tomaban grandes cantidades de achicoria porque creían que purificaba la sangre y el hígado, mientras que otros pueblos pensaban que tenía poder para curar «las pasiones del corazón». La planta sigue siendo un remedio herbal popular debido a su efecto curativo sobre diversas molestias.

La achicoria se toma para tratar los siguientes trastornos:

• Ictericia.

• Problemas del bazo.

• Mejorar la digestión

• Cálculos biliares o litiasis biliar.

• Reumatismo.

• Gota.

• Pérdida del apetito.

Además, las hojas se pueden emplear en forma de compresas para su aplicación externa a fin de mejorar la inflamación y las tumefacciones cutáneas.

De acuerdo con el saber popular, la achicoria se recomienda como laxante en niños y también se cree que aumenta el flujo biliar. Es un emético suave, por lo que incrementa la liberación de fluido del organismo y, por lo tanto, se emplea como tratamiento del reumatismo y la gota.

Las mujeres que padecen síndrome premenstrual pueden comprobar que el consumo regular de la raíz de achicoria en forma de tónico amargo ayuda a disminuir los síntomas y a restablecer el equilibrio hormonal. Además, se cree que la inclusión en la dieta de una ensalada «amarga» con diente de león fresco, achicoria y acedera mejora el hígado graso y evita el crecimiento del hongo llamado Candida,

La achicoria también favorece la capacidad del organismo para absorber calcio, un nutriente que ayuda a formar y mantener fuertes los dientes y los huesos. La inulina raftilina y la oligofructosa raftilosa son fibras extraídas de la raíz de achicoria que no pueden ser digeridas por el intestino delgado; en cambio, son fermentadas por bacterias del intestino grueso, lo que da lugar a un aumento en la absorción de calcio y otros minerales. Tanto la inulina como la oligofructosa se añaden a los alimentos multifuncionales y a los suplementos nutritivos.

Además de favorecer el proceso digestivo, la achicoria ayuda a mantener el sistema digestivo sano. La inclusión de suplementos de raíz de achicoria en la dieta favorece el metabolismo adecuado del colesterol.

 

Recetas saludables con achicoria

 

Receta saludable con achicoria #1: Achicoria a la parrilla

Ingredientes

200 g de achicoria

80 g de parmesano

20 g de aceite de oliva extravirgen

sal y pimienta

 

Preparación

Limpiar la achicoria, lavarla y secarla, luego cortar cada planta en 4 trozos. Calentar muy bien la parrilla; a continuación asar la achicoria.

Poner la achicoria en la bandeja, aliñarla con aceite, sal y pimienta y servirla de inmediato con escamas de queso parmesano.

 

pa4_4.gif

 

Receta saludable con achicoria #2:  Ensalada campesina

Ingredientes

50 g de tomates maduros pero no pasados

150 g de lechuga

120 g de pepinos

80 g de achicoria

80 g de jaramago

una cebolla

la yema de un huevo duro

el zumo de medio limón

8 cucharadas de aceite de oliva extravigen

Sal y pimienta

 

Preparación

Limpiar la achicoria, la lechuga y el jaramago; lavarlos y escurrirlos. Cortarlos y mezclarlos en un plato.

Incorporar los pepinos pelados y cortados en rodajas. Cortar la cebolla y colocarla sobre las demás verduras.

Lavar, secar y cortar los tomates en forma de gajos y colocarlos sobre el plato, alrededor de las otras verduras.

Para el aliño, batir la yema de huevo duro, ocho cucharadas de aceite de oliva, el zumo de medio limón, una pizca de sal y una de pimienta, hasta obtener una salsa homogénea. La ensalada se aliña en el momento de servir.

 

pa4_4.gif

 

Receta saludable con tomillo #3: Ensalada de endibias y achicoria

Ingredientes:

4 endibias belgas

2 pomelos una achicoria para el condimento:

60 g de aceite de oliva extravirgen

4 pepinillos en vinagre

1/2 cucharada de alcaparras

unos hilos de cebolleta

sal, pimienta

 

Preparación

Pelar los pomelos, separarlos en gajos y quitarles la piel procurando que no se rompan. Reservar el zumo obtenido durante esta operación.

Limpiar y lavar las endibias y la achicoria. En la fuente donde se va a servir, hacer un montículo con las hojas de achicoria y distribuir a su alrededor y en forma radial las hojas de endibia.

Colocar los gajos de pomelo sobre las verduras. La ensalada se sirve sin aliñar.

Para el aliño, poner en la batidora el aceite de oliva, el zumo del pomelo, cuatro pepinillos en vinagre previamente desmenuzados, media cucharada de alcaparras previamente lavadas bajo el grifo y bien picadas, unos hilos de cebolleta, sal y pimienta.

Batir durante 30 segundos hasta obtener una salsa homogénea..

 

Conozca también

Recetas saludables para niños de 4 a 5 años

 

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

 

Remedios y recetas para detener la diarrea

 

Remedios para la diverticulosis y diverticulitis

 

remedios caseros y naturales

 

 

 

 

 

Desea conocer más recetas de cocina caseras, fáciles y rápidas

Síguenos en

recetas-saludables.com en Facebook

Recetas-saludables.com en Twitter

Recetas-saludables.com en Youtube

 

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

Las papillas: Un alimento infantil adecuado

 

Diccionario culinario

Remedios para la artritis

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Coenzima Q10

Betacaroteno

Inositol

Hidratos de carbono

Hierro

Licopeno

Luteína

Niacina

Magnesio

Proteínas

Selenio

Potasio

Vitamina B1 tiamina

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Vitamina K

Fibras

 

Descarga el e-book "Reducir su colesterol de manera natural"

recetas colesterol

Incluye más de 50 recetas saludables para combatir el colesterol

 

Frutas y sus recetas saludables

Albaricoque

Aguacate

Arándanos

Banana

Caqui

Cereza

Ciruela pasa

Coco

Frambuesa

Fresa

Frutos secos

Granada

Guayaba

Higo

Kiwi

Limón

Macadamia

Mandarina

Mango

Manzana

Maracuyá

Melocotòn

Melón

Naranja

Níspero

Papaya

Pasitas

Pera

Piña

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

 

Blogs de recetas y nutrición

 

Hortalizas y sus recetas saludables

Acelga

Ajo

Alfalfa (brotes)

Berenjena

Brócoli

Calabaza

Calabacín

Cebolla

Cebollino

Chirivías

Cilantro

Col o repollo

Col de bruselas

Coliflor

Endibia

Espárragos

Espinaca

Germinados

Guisantes

Hinojo

Lechuga

Nabo

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Perejil

Pimientos

Puerro

Remolacha

Tomate

Zanahorias

 

Granos y cereales y sus recetas saludables

Amaranto

Arroz

Arroz integral

Avena

Cebada

Chia

Cúrcuma

Fríjol

Lentejas

Maíz

Quinoa

Soya

Trigo

Trigo burgul

Trigo kamut

Trigo sarraceno

 

Pescados y moluscos y sus recetas saludables

Almejas

Atún

Langosta

Lenguado

Lubina

Merluza

Ostras

Pescado en general

Pez sierra

Salmón

Sardina

Trucha

Vieiras

 

Otros alimentos curativos

Aceite de oliva

Aceite de onagra

Alcaparra

Algas

Buey magro

Canela

Cerveza

Conejo

Especias

Jamón serrano

Kefir

Laurel

Menta

Miel

Miso

Nopal o chumbera

Nueces

Orégano

Pistacho

Probióticos

Setas

Shiitake (hongos)

Romero

Seitán

Tempeh

Té verde

Tofú

Yogurt

Venado

Vino

Vino tinto

 

Sitios de interés

Trucos hogar

 

Jugos curativos

 

 

 

 

 

 

Este sitio sólo proporciona orientación y no tiene la intención de sustituir la atención medica profesional.  Ninguna información suplanta totalmente la revisión minuciosa del especialista.

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.