recetas saludables

Nutrición            Trucos de cocina            Dietas            Videos           Tabla de calorias           Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

Recetas de cocina  saludables para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Anemia

Arrugas

Artritis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer del seno

Celulitis

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Diabetes

Diarrea

Embarazo

Enfermedad celiaca

Estreñimiento

Estrés

Flatulencia o gases

Gastritis

Gota

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hipertensión

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Inflamaciones

Insomnio

Infecciones urinarias

Insuficiencia renal

Memoria

Menopausia

Migraña

Osteoporosis

Piel seca

Próstata

Psoriasis

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Síndrome del intestino irritable

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sistema inmunológico

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Jugos curativos para diferentes dolencias

 

Sopas curativas

 

Recetas saludables de cocina

    Arroces

    Aves 

    Carnes

    Ensaladas

    Mariscos

    Pan

    Pescado

    Pizzas y pastas

    Helados

    Postres

   Sopas y cremas

    Vegetales

 

Conctáctenos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                       Trucos de cocina con vegetales

 

Las verduras y legumbres son alimentos que complementan nuestra alimentación debido a su gran cantidad de vitaminas y minerales que contienen

 

 

A continuación se presenta una serie de trucos de cocina que ayudan a conservar, mantener y preparar mejor los vegetales:.

 

Trucos de cocina en general con vegetales

Trucos de cocina #1 Para cocinar vegetales al vapor deberá colocar uno o dosdedos de agua en una olla y luego poner dentro de ella una parrilla para los vegetales, ya que éstos no deben tocar el agua. Colocar los vegetales en laparrilla, tapar y cocinar por unos minutos hasta que los vegetales estén cocidos. Este método permite conservar las vitaminas de los alimentos porque éstos no entran en contacto directo con el agua.

 

Trucos de cocina #2 Todas las legumbres se deben poner a hervir con agua fría excepto los garbanzos. Para que éstos salgan tiernos hay que ponerlos en agua caliente Si a media cocción se tiene que añadir agua, debe estar caliente.

 

Trucos de cocina #3 Para que las legumbres se conserven mejor, se deben poner enbolsas de plástico por separado sin nada de agua.

 

Trucos de cocina #4 Para rehogar las verduras correctamente es conveniente poneren la sartén primero las verduras y luego por encima los trocitos demantequilla.  Sin embargo, si se preparará con aceite, se obra al revés.

 

Trucos de cocina #5 Para cocer los vegetales en el mícroondas, se deben poner enuna vasija de vidrio, agregar unas dos cucharadas de agua y cocinar por unos2 a 3 minutos.

 

Trucos de cocina #6 Si desea marinar carnes o aves con productos naturales, sólo debe hacer una mezcla con abundante albahaca fresca picada, perejil, ajo, Curry, jengibre, nuez moscada, sal, pimienta, aceite y vinagre de manzana.

 

Trucos de cocina con espárragos

Trucos de cocina #1 Para conservar los espárragos tiernos en casa durante tres ocuatro días, se pondrán los manojos boca abajo en una cazuela con agua fría, si es preciso con hielo, durante15 a 30 minutos. Después se escurren y se guardan en la nevera.

 

Trucos de cocina #2 Con el fin que no huela la casa a espárragos al cocerlos, sepone encima de la tapa cebolla cruda.  Otro truco para evitar el olor a espárragos consiste en añadir una cucharada sopera rasa de harina al agua de cocción.

 

Trucos de cocina con ajo

Trucos de cocina #1 Para evitar que el ajo salte cuando se machaca en un mortero, se le debe poner una pizca de sal.

 

Trucos de cocina #2 Para que desaparezca el olor de cebolla o ajo de las manos,se deben frotar éstas con perejil y luego se lavan. También se pueden frotar las   manos   con   sal   de mesa o bien lavarlas   con   un   poco   de agua de azahar.

 

Trucos de cocina #3 Si desea tener ajos frescos siempre a mano y, a la vez,aceite para las ensaladas, se deben pelar varios ajos y colocarlos en un frasco.  Luego se debe añadir aceite de oliva hasta cubrirlos.

 

Trucos de cocina con cebolla

Trucos de cocina #1 Para suavizar el sabor y hacer más digestiva la cebolla, es necesario sumergirla cruda, ya se entera o en rodajas, en agua hirviendo 5 minutos, y después secarla bien con un trapo antes de juntarla con el resto de los ingredientes. Otro método consiste en tenerla 1 hora en aceite de oliva.

 

Trucos de cocina #2 Para poderpelar una cebolla sin problemas, resulta conveniente usar guantes de goma, además de tomar alguna de estas precauciones: Dejar la cebolla durante 2 horas en el frigorífico y después pelar la cebolla dentro de una bolsa de plástico abierta por los dos extremos o pelarla bajo el chorro de agua del grifo.

 

Trucos de cocina con zanahorias

Trucos de cocina #1  No se requiere pelar las zanahorias de temporada, basta con cepillarlas bien y lavarlas.

 

Trucos de cocina  #2 A diferencia de las zanahorias de temporada, que se emplean enteras y requieren aproximadamente 30 minutos de cocción, las de invierno necesitan 45 minutos de cocción en agua hirviendo con sal. Si la preparación lo permite, es aconsejable cortarlas en rodajitas, más finas cuanto más duras sean.

 

Trucos de cocina #3 Añadir un pellizco de azúcar molido al agua de cocción, hace las zanahorias más sabrosas.

 

 

Trucos de cocina con coliflor

Trucos de cocina #1 Con el fin que el coliflor no pierda su color blanco, es necesario agregar al agua de cocción un chonito de zumo de limón o un poco de harina y mantequilla.

 

Trucos de cocina #1 Con el fin de atenuar el fuerte olor del coliflor, se debe colocar en el agua de cocer una rebanada de pan duro metida en una gasa o un trapo fino.

 

Trucos de cocina con espinacas

Trucos de cocina #1 No se debe dejar en remojo las espinacas sino lavarlas en varias aguas.

 

Trucos de cocina #2 Para atenuar el sabor amargo de las espinacas, se pueden cocer acompañadas de lechuga.

 

Trucos de cocina con guisantes

Trucos de cocina #1 Con el fin de conservar todo su sabor, los guisantes se desgranan justo antes de ir a cocerlos

 

Trucos de cocina #2 Sí los guisantes parecen duros, se aconseja añadir un poco de mantequilla al agua de cocción para que se ablanden.

 

Trucos de cocina #3 No se debe pasar el tiempo de cocción para que los guisantes no se queden secos.

 

Trucos de cocina #4 Si no se consumen los guisantes una vez cocidos, pueden ponerse amarillos. Para evitar esta situación, lo mejor es pasarlos bajo el chorro de agua fría una vez cocidos y, poco antes de prepararlos, sumergirlos en agua hirviendo con sal.

 

Trucos de cocina con otros vegetales

Trucos de cocina #1 Para pelar bien los tomates, sólo se les debe hacer unosfinos cortes en la piel y  sumergirlos unos segundos en agua hirviendo e inmediatamente después en agua bien fría.  Se pelará la cáscara fácilmente.

 

Trucos de cocina #2 Si desea que las patatas fritas suelten parte del almidón,una vez peladas se cortan y se dejan en remojo en agua fría durante media hora.

 

Trucos de cocina #3 Debido a que el pepino crudo resulta un poco indigesto, es necesario una vez pelado y cortado en rodajas, espolvorear un poco de sal gruesa y tenerlo así un par de horas. Pasado este tiempo, se pone en un colador, se lava al chorro de agua fría y se seca con un paño de cocina limpio. Otro método consiste en cubrir las rodajas con leche y un poquito de azúcar y dejarlas en remojo, secándolas luego con un paño.

 

 

Vínculos patrocinados

 

 

Conozca también

Las pasitas y sus propiedades  

 

La pera: Fruta curativa y nutritiva:

 

Recetas saludables con la piña

 

 

 

 

 

 

Conozca todo lo relacionado para reducir el colesterol LDL o malo

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Niacina

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Fibras

 

Frutas curativas y sus recetas saludables

Arándanos

Banana

Fresa

Granada

Higo

Kiwi

Mango

Manzana

Melocotòn

Naranja

Pasitas

Pera

Piña

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

 

 

Hortalizas y vegetales curativos

Ajo

Berenjena

Brócoli

Calabaza

Cebolla

Endibia

Espárragos

Germinados

Hinojo

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Puerro

Tomate

Zanahorias

 

Granos y cereales curativos y sus recetas saludables

Arroz

Arroz integral

Avena

Chia

Fríjol

Lentejas

Quinoa

Soya

Trigo

 

Otros alimentos curativos

Aceite de onagra

Algas

Especias

Pescado

Pistacho

Probióticos

Setas

Té verde

Yogurt

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.