recetas saludables

Principios de nutrici�n           Trucos de cocina          Dietas para adelgazar         Tabla de calorias          Enlaces          Conct�ctenos

Inicio

 

 

Recetas de cocina  saludables para

Acn�

Acidez

Adelgazar

Afrodis�acos

Anemia

Arrugas

Artritis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Ca�da de cabello

C�lculos biliares

C�lculos renales

C�ncer

C�ncer de colon

C�ncer del seno

Celulitis

Circulaci�n

Cistitis

Colesterol

Colitis

Coraz�n

Dejar de fumar

Diabetes

Diarrea

Embarazo

Enfermedad celiaca

Estre�imiento

Estr�s

Flatulencia o gases

Gastritis

Gota

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hipertensi�n

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Inflamaciones

Insomnio

Infecciones urinarias

Insuficiencia renal

Memoria

Menopausia

Migra�a

Osteoporosis

Piel seca

Pr�stata

Psoriasis

Reflujo

Resfriado

Retenci�n de liquidos

S�ndrome del intestino irritable

Sindrome premenstrual

Sindrome metab�lico

Sistema inmunol�gico

Triglic�ridos

�lceras

V�rices

Ves�cula biliar

Visi�n ocular

 

Recetas saludables de cocina

    Arroces

    Aves 

    Bocadillos

    Carnes

    Ensaladas

    Mariscos

    Pan

    Pescado

    Pizzas y pastas

    Helados

    Postres

   Sopas y cremas

    Vegetales

 

Conct�ctenos

 

 

 

 

 

 

                          Trucos de cocina de huevos

 

Trucos de cocina de huevos

 

Para saber si un huevo est� fresco, se debe colocar en un vaso  de agua fr�a. Si observa que va el fondo significa que son muy frescos. Si, por el contrario, se mantiene flotando en la superficie, no se deben utilizar por viejos. Si se quedan en el fondo, pero de punta, son comestibles s�lo hastacuatro d�as

Si est� cociendo huevos en agua, existe un truco para evitar que la c�scara  se agriete que consiste en a�adir una cucharada sopera de sal al agua de cocci�n.

Para obtener un huevo duro, �ste deber� cocinarse s�lo por 10 minutos en agua justo en el punto de ebullici�n. Si se cocina por m�s tiempo se pondr� cauchoso y sufrir� reacciones qu�micas que har�n que su yema cambie de color. Para obtener un huevo "pasado por agua" el tiempo de cocci�n es de 4 minutos. Una vez el huevo est� cocido, col�quelo en agua fr�a para parar el proceso de cocimiento.

Para evitar que las claras de los huevos se bajen o se corten cuando las batimos a punto de merengue, se debe utilizar los huevos a temperatura ambiente y evitar que tengan part�culas de yemas. Al batir, se puede agregar un poquito de sal o agua

 

V�nculos patrocinados

 

Conozca tambi�n

Las pasitas y sus propiedades  

 

La pera: Fruta curativa y nutritiva:

 

Recetas saludables con la pi�a

 

 

 

 

 

Conoce cientos de tips y trucos de belleza

 

 

 

 

S�guenos en

 

Nutrici�n infantil

De 9 meses a 1 a�o

De 1 a 2 a�os

De 2 a 4 a�os

De 4 a 5 a�os

 

Diccionario culinario

 

Alimentos que son fuentes de:

�cido f�lico

Calcio

Niacina

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Fibras

 

Frutas curativas y sus recetas saludables

Aguacate

Ar�ndanos

Banana

Fresa

Granada

Higo

Kiwi

Mandarina

Mango

Manzana

Melocot�n

Naranja

Pasitas

Pera

Pi�a

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

 

 

Hortalizas y vegetales curativos

Ajo

Berenjena

Br�coli

Calabaza

Cebolla

Endibia

Esp�rragos

Germinados

Guisantes

Hinojo

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Puerro

Tomate

Zanahorias

 

Granos y cereales curativos y sus recetas saludables

Arroz

Arroz integral

Avena

Chia

Fr�jol

Lentejas

Quinoa

Soya

Trigo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta p�gina no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorizaci�n previa y escrita de la autora.