recetas saludables

Principios de nutrición           Trucos de cocina          Dietas para adelgazar         Tabla de calorias          Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

Recetas de cocina  saludables para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Anemia

Arrugas

Artritis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Cálculos biliares

Cálculos renales

Cáncer

Cáncer de colon

Cáncer del seno

Celulitis

Circulación

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Diabetes

Diarrea

Embarazo

Enfermedad celiaca

Estreñimiento

Estrés

Flatulencia o gases

Gastritis

Gota

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hipertensión

Hipoglucemia

Hipotiroidismo

Inflamaciones

Insomnio

Infecciones urinarias

Insuficiencia renal

Memoria

Menopausia

Migraña

Osteoporosis

Piel seca

Próstata

Psoriasis

Reflujo

Resfriado

Retención de liquidos

Síndrome del intestino irritable

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sistema inmunológico

Triglicéridos

Úlceras

Várices

Vesìcula biliar

Visión ocular

 

Jugos curativos para diferentes dolencias

 

Recetas saludables de cocina

    Arroces

    Aves 

    Carnes

    Ensaladas

    Mariscos

    Pan

    Pescado

    Pizzas y pastas

    Postres

   Sopas y cremas

    Vegetales

 

Conctáctenos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     Trucos de cocina relacionados con sartenes y otros

 

Trucos de cocina relacionados con sartenes y otros

Si se ha pegado comida en su cacerola, puede eliminar el residuo espolvoreando dos cucharadas de bicarbonato de soda y luego se cubre lo

  

pegado con agua por 10 minutos.  Pasado ese tiempo, resultará más fácil lavar la cacerola

Se recomienda que los materiales empleados en los diversosimplementos de la cocina sean de acero inoxidable, vidrio, barro o hierro esmaltado.  No es aconsejable utilizar las ollas fabricadas en aluminio por varias razones: se estropean con facilidad y se ponen negras dependiendo de qué alimento se cocine.

Se recomienda disponer de una sartén exclusivamente para freír pescado y otra para carnes y debe estar perfectamente limpias para evitar mezclar sabores y olores.

Un truco para limpiar por dentro la refrigeradora o nevera consiste en utilizar un paño húmedo con bicarbonato en polvo y pasarlo por su interior. Después se vuelve a limpiar, pero esta vez únicamente con agua.

Un truco casero sencillo para eliminar malos olores en la refrigeradora consiste en aplicar un poco de polvo de vainilla en un pedazo de algodón y colocarlo en algún rincón dentro del refrigerador.

Otro truco para eliminar malos olores del refrigerador consiste en limpiarlo con media taza de agua donde se haya añadido tres cucharadas de jugo de limón.

Para no rayar y deteriorar las sartenes y ollas de la cocina se deben usar, siempre que se pueda,  paletas de madera y, a su vez, se debe evitar los estropajos de aluminio.

Para prevenir malos olores en su microondas, coloque un vaso de agua fría con hojas de té sin usar o un limón cortado en ruedas. Cocine durante5 a 10 minutos y deje dentro del horno con la puerta cerrada por varias horas.

 

Vínculos patrocinados

 

 

Conozca también

Las pasitas y sus propiedades  

 

La pera: Fruta curativa y nutritiva:

 

Recetas saludables con la piña

 

 

 

 

 

 

Conozca todo lo relacionado para reducir el colesterol LDL o malo

 

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Niacina

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Fibras

 

Frutas curativas y sus recetas saludables

Arándanos

Banana

Fresa

Granada

Higo

Kiwi

Mango

Manzana

Melocotòn

Naranja

Pasitas

Pera

Piña

Sandia

Toronja o pomelo

Uvas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.