Recetas saludables

Principios de nutrición           Trucos de cocina          Dietas para adelgazar         Tabla de calorias          Enlaces          Conctáctenos

Inicio

 

 

Recetas de cocina  saludables para

Acné

Acidez

Adelgazar

Afrodisíacos

Anemia

Arrugas

Artritis

Asma

Aumentar el peso

Bronquitis

Caída de cabello

Cálculos biliares

Cáncer

Cáncer de colon

Celulitis

Cistitis

Colesterol

Colitis

Corazón

Dejar de fumar

Diabetes

Diarrea

Embarazo

Enfermedad celiaca

Estreñimiento

Estrés

Flatulencia o gases

Gastritis

Gota

Fatiga y cansancio

Hemorroides

Hipertensión

Hipoglucemia

Insomnio

Infecciones urinarias

Insuficiencia renal

Memoria

Menopausia

Migraña

Osteoporosis

Piel seca

Próstata

Psoriasis

Resfriado

Retención de liquidos

Sindrome premenstrual

Sindrome metabólico

Sistema inmunológico

Úlceras

Várices

Visión ocular

 

Recetas clásicas de cocina

    Arroces

    Aves 

    Carnes

    Ensaladas

    Mariscos

    Pan

    Pescado

    Pizzas y pastas

    Postres

   Sopas y cremas

    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dieta anticelulítica

 

Dieta anticelulítica

La celulitis es causada por diferentes factores siendo uno de ellos la alimentación. 

De allí la importancia de tener un régimen alimenticio que nos permita combatir y liberarnos de esos depósitos de grasa que forman la antiestética piel de naranja.

 

Sin embargo, nos preguntamos ¿Qué alimentos nos pueden ayudar en esta lucha contra la celulitis? ¿Qué cualidades o propiedades deben poseer? ¿Existe una dieta anticelulítica?

 

En términos generales, los alimentos que combaten la celulitis presentan dos características fundamentales: Tienen pocas calorías y son excelentes diuréticos.  Por ello, las frutas y las verduras son ingredientes importantes en una dieta anticelulítica.

 

La dieta que se propone a continuación debe ser considerada como un punto de partida para un tratamiento más prolongado que conducirá a una nueva forma de alimentación saludable con el fin de evitar que la celulitis avance y pueda así disminuirse o eliminarse totalmente.

 

Una vez finalizada la primera semana, se puede seleccionar otros alimentos, pero siempre que pertenezca o estén relacionados con los anteriores.  De esta forma se podrá no sólo combatir la piel de naranja sino también asegurarse que los kilos perdidos no regresen nuevamente.

 

Esta dieta anticelulítico propone una alimentación diaria dividida en seis comidas (desayuno, media mañana, almuerzo, merienda, media tarde y cena) lo cual ayudará a evitar los ataques de hambre.  A continuación les presentamos dicho régimen.

 

Lunes

Desayuno

Infusión de limón  

2 galletas de avena integral

1 cucharada de queso light

 

Media mañana

1 yogur descremado con frutas

 

Almuerzo

Sopa de lenteja sin sal

1 plato de ensalada de brócoli y zanahorias

Pechuga de pollo a la parrilla

1 pera de postre

 

Merienda

1 porción de gelatina de fruta

2 galletitas de salvado con  mermelada

 

Media tarde

1 manzana

 

Cena

Caldo de verduras sin sal

Pechuga de pollo a la parrilla

Ensalada de zanahoria rallada, apio y remolacha

edulcorante

 

 

Martes

Desayuno

1 taza de leche descremada

½ taza de cereal integral

 

Media mañana

Una toronja

 

Almuerzo

Sopa de apio y cebolla

Un filete de corvina a la plancha

Ensalada de lechuga, tomate y zanahorias

1 yogur con frutas como postre

 

Merienda

1 manzana

 

Media tarde

1 cucharada de queso blanco light

3 galletas de arroz

 

Cena

Caldo de verduras

Salpicón de ave (pechuga, tomate, cebolla y lechuga)

2 mandarinas

 

 

Miércoles

Desayuno

Infusión de limón

3 galletas de arroz

 

Media mañana

1 rebanada de piña

 

Almuerzo

Sopa de ajo

Ensalada completa de atún (tomate, lechuga, apio, zanahoria, cebolla y atún)

1 yogur con frutas como postre

 

Merienda

1 pera

 

Media tarde

2 rebanadas de pan integral con 1 cucharada de queso blanco

 

Cena

Caldo de verduras

2 filetes de merluza al horno con un poco de aceite, perejil y limón

1 ensalada con tomate, lechuga y remolacha

Gelatina de pera

 

 

Jueves

Desayuno

Infusión de naranja

2 rebanadas de pan integral

 

Media mañana:

1 ensalada de frutas

 

Almuerzo

Sopa de frijoles rojos sin sal

1 bife de carne magra

Puré de verduras (zapallo, zanahoria, cebolla de verdeo y remolacha)

1 naranja

 

Merienda

té de manzanilla

2 galletas de arroz

 

Media tarde

1 yogur descremado

 

Cena

Caldo de verduras

1 plato de arroz con tomate al natural

1 filete de corvina

1 fruta con gelatina

 

 

Viernes

1 toronja

 

Media mañana

1 yogur descremado

 

Almuerzo

Caldo de verduras

1 tortilla de acelga o espinaca con 2 claras de huevo

1 manzana de postre

 

Merienda

Infusión de hinojo con o sin leche descremada

2 galletas de arroz

 

Media tarde

2 rodajas de pan integral con 1 cucharada de queso blanco

1 yogur descremado

 

Cena

Caldo de verduras

Ensalada de lechuga y zanahoria

1 bife de carne magra

1 gelatina de piña

 

 

Sábado

Desayuno

Infusión con o sin leche descremada y edulcorante

2 galletas de arroz con 1 cucharada de queso blanco

 

Media mañana

1 pera

 

Almuerzo

Sopa de lentejas

1 pechuga a la plancha

1 ensalada de brócoli y zanahorias

1 porción de gelatina de frutas

 

Merienda

Infusión de limón

2 rebanadas de pan integral

 

Media tarde

1 yogur descremado

 

Cena

Caldo de verduras

Pechuga de pollo con calabaza hervida

Puré de zapallo

1 manzana de postre

 

 

Domingo

Desayuno

Infusión de hinojo con leche descremada y edulcorante

2 rebanadas de galletas de arroz

 

Media mañana

1 naranja

 

Almuerzo

Sopa de cebolla

1 filete de corvina a la plancha

Ensalada de berro, lechuga y apio

1 manzana

 

Merienda

1 yogur descremado

 

Media tarde

1 mandarina

 

Cena

Caldo de verduras

1 plato de arroz integral con tomate al natural

1 bufe de carne magra

1 porción de manzanas asadas

Es importante no sólo al seguir la dieta anticelulítico sin también para mantener una alimentación sana  tomar en cuenta lo siguiente:

En esta dieta anticelulítica se recomienda mucho el consumo de té de hinojo el cual se puede considerar un aliado en nuestra lucha contra la celulitis al resultar un buen diurético. 

 

En cuanto a las zanahorias, éstas son otras aliadas por su alto índice de betacarotenos. Se prefiere consumirlas crudas o rayada en ensaladas.

 

Es bueno recordar que esta dieta ayuda a frenar la formación de piel de naranja, pero que es necesario aplicar otras medidas como los ejercicios y los masajes con cremas naturales (principalmente aquéllas hechas a base de algas) para combatirla. La constancia a través del tiempo es un elemento clave para el éxito

 

Vínculos patrocinados

 

 

Otros temas relacionados

Errores comunes al seguir una dieta

¿Qué picar para no engordar?

 

El lugar y la forma de comer pueden influir en el peso

 

 

 

Conoce cientos de tips y trucos de belleza

 

 

Visite el

blog de nutrición

 

Nutriciòn infantil

De 9 meses a 1 año

De 1 a 2 años

De 2 a 4 años

De 4 a 5 años

 

Diccionario culinario

 

Alimentos que son fuentes de:

Ácido fólico

Calcio

Niacina

Selenio

Potasio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Fibras

 

Frutras curativas

Arándanos

Banana

Fresa

Higo

Kiwi

Manzana

Naranja

Pasitas

Pera

Piña

Sandia

Uvas

 

Hortalizas y vegetales curativos

Ajo

Calabaza

Espárragos

Germinados

Okra o quimbombo

Papas

Pepino

Puerro

Zanahorias

 

Granos y cereales curativos

Arroz

Avena

Chia

Fríjol

Lentejas

Quinoa

Soya

Trigo

 

Otros alimentos curativos

Aceite de onagra

Algas

Pescado

Pistacho

Probióticos

Setas

Té verde

 

Publicidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio sólo proporciona orientación y no tiene la intención de sustituir la atención medica profesional.  Ninguna información suplanta totalmente la revisión minuciosa del especialista.

 COPYRIGHT (C) 2006, www.recetas-saludables.com  con todos los derechos reservados. El contenido de esta página no es libre para ser usado en otros sitios. No copiar sin la autorización previa y escrita de la autora.